MónEconomia
Nace un ‘think tank’ para promover un nuevo modelo de vivienda social

La situación de la vivienda en el estado español es un problema enquistado. A gran parte de la población todavía le cuesta llegar a final de mes y una parte de estas dificultades va ligada al aumento constante del precio de la vivienda. Desde el gobierno español ya se está implementando una nueva ley para paliar los efectos, pero los expertos hace años que aseguran que el problema recae en la carencia de vivienda social. En este contexto ha nacido Viso, un grupo de trabajo -concebido como un think tank– de expertos del sector social e inmobiliario. Esta iniciativa busca hacer investigación e investigación para avanzar hacia un nuevo modelo sostenible de vivienda social y asequible en el estado español.

«En el contexto actual de grave déficit estructural de vivienda social y asequible, Viso se crea como un grupo multidisciplinario de expertos, a disposición de las administraciones públicas y de los agentes privados, para proponer soluciones efectivas y realistas que incrementen el parque de vivienda social y asequible a través de la colaboración público-privada», ha explicado Paco Campos, director de ViSO.

Alejandra Mora, Cristina Monge, Jaume Palomera, Phil Miles, Maria Dolors Roca, Albert Sala i Gregori Cascante y Paco Campos, los expertos de ViSO / Cedida
Alejandra Mora, Cristina Monge, Jaume Palomera, Phil Miles, Maria Dolors Roca, Albert Sala i Gregori Cascante y Paco Campos, los expertos de ViSO / Cedida

Él, junto con siete expertos más, son los participantes de este grupo de trabajo y quieren ofrecer las herramientas necesarias para la creación y ejecución de un modelo de vivienda al cual todo el mundo pueda acceder. «Se trata de ofrecer un hogar tanto a personas y familias con dificultades para acceder a una vivienda -jóvenes, trabajadores con sueldos ajustados o próximos a jubilarse-, como aquellos en situación de vulnerabilidad o en riesgo de vulnerabilidad», ha añadido Campos. Entre las temáticas que alcanza el grupo de trabajo figuran las diferentes opciones de vivienda social y asequible, grupos de acceso, vías de financiación, modelo de gestión del parque, sostenibilidad y transformación social, calidad y gobernanza, entre otros.

Siete expertos con trayectoria

El grupo de trabajo Viso está formado por Alejandra Mora, Cristina Monge, Jaume Palomera, Phil Miles, Maria Dolors Roca, Albert Sala i Gregori Cascante, además de Paco Campos como director. Según ha explicado esta nueva organización en el comunicado, los perfiles de sus componentes «son el valor de esta iniciativa». En este sentido, creen que, gracias a la trayectoria profesional de los expertos, se podrán generar propuestas sobre como «crear vivienda social y asequible y como articular una gestión sostenible y eficaz del parque, basadas en la colaboración público-privada como condición indispensable».

Més notícies
Notícia: Nace un ‘think tank’ para promover un nuevo modelo de vivienda social
Comparteix
Viso es una iniciativa compuesta por un grupo de siete expertos en el sector social e inmobiliario
Notícia: La licitación de obras públicas crece hasta los 2.424 millones en Cataluña
Comparteix
La Generalitat ha licitado obras públicas por un total de 700 millones de euros
Notícia: La catalana Bioingenium invierte 1,5 millones en una planta en Cornellà
Comparteix
Estas instalaciones estarán plenamente operativas a mediados de 2024 y tendrán una superficie de 1.200 metros cuadrados
Notícia: Enagás recorta un 27% los beneficios hasta septiembre
Comparteix
La gestora del sistema gasista español registraron un beneficio neto de 258,9 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa