La Agència Catalana del Consum ha comunicado este jueves que en los últimos tres años ha multado un total de dieciocho compañías aéreas por haber vulnerado los derechos de los pasajeros. En concreto, ha impuesto 30 multas por infracciones graves de entre 10.000 y 100.000 euros —que suman un total de 700.000 euros—, según ha detallado el director del ente, Albert Melià, que ha hecho un llamamiento a los pasajeros a “empoderarse” para presentar reclamaciones cuando hayan sufrido alguna práctica abusiva. Según ha explicado, entre el 2021 y este 2023, Consum ha recibido 4.781 reclamaciones, un 61,45% de las cuales se han resuelto con mediación antes de derivar en expediente sancionador. El incumplimiento de las devoluciones durante la covid, la obstrucción de las inspecciones y los recargos en el equipaje de mano han liderado estas quejas.
Según los datos de Consum, la compañía que más reclamaciones ha recibido los últimos tres años ha estado Vueling, con 1.384 casos, seguida de Ryanair, con 1.115. Melià ha recordado que las dos compañías también figuran a la lista de las 10 empresas con más quejas entre todos los sectores inspeccionados por Consum en Cataluña. El director de Consum ha atribuido este volumen de reclamaciones al elevado número de clientes que gestionan.
El resto del ranking en transporte aéreo lo ocupan, a mucha distancia de las primeras compañías, Iberia, con 251 reclamaciones en tres años, seguida de Tap Air Portugal (144), Easyjet (110) y Norwegian (101). En todos los casos, Melià ha dicho que los motivos principales giran en torno a la falta de reembolso de los vuelos cancelados por covid, para obstaculizar las inspecciones de Consum y por prácticas abusivas en el cobro del equipaje de mano.
Con relación en la época de la pandemia, Melià ha explicado desde el aeropuerto del Prat que detectaron varios casos en que las compañías se limitaban a intercambiar el vuelo cancelado con un cheque para gastar más adelante. Ha lamentado así que a menudo no informaban los pasajeros del derecho a recuperar todo el dinero, a pesar de esto estaba establecido por ley.
En cuanto a los equipajes de mano, ha recordado que esta cuestión está generando cada vez más controversia “porque es un tema que no está claramente determinado por ley”. Ha apuntado que la normativa española y una sentencia del TJUE indican que el pasajero tiene derecho a volar con un equipaje dentro de la cabina, si bien no se precisa la medida de esta bolsa o maleta. Ante esta “incertidumbre”, ha asegurado que Consum “perseguirá” todas las prácticas que considere abusivas.
Campaña “de empoderamiento”
La Agencia Catalana de Consumo ha presentado el balance de reclamaciones a las compañías aéreas en el marco de la presentación de una nueva campaña informativa de cara a “empoderar” los pasajeros. ‘No dejes tus derechos a tierra’ es el eslogan de la iniciativa desplegada esta semana y hasta el 12 de diciembre, coincidiendo con el aumento de vuelos previstos con motivo del puente de la Purísima. Con la campaña, Consumo quiere recordar a los consumidores que tienen derecho a presentar una reclamación cuando sufren una cancelación, un retraso del vuelo o incidencias con su equipaje.