La matriculación de turismos en Cataluña ha cerrado el octubre con un aumento del 22,9% respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra representa un total de 10.831 unidades. Esta vez, pero, el 56% de los vehículos son de bajas emisiones (eléctricos, híbridos, hidrógeno o gas), el que se traduce en 6.095 turismos. De hecho, las matriculaciones de estos turismos verdes crece un 42,3% respecto al mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, en Cataluña se han matriculado 97.094 turismos, un 17,1% más que en 2022.
Desde principio de año, se han registrado más turismos de bajas emisiones que de gasolina o diésel, con 49.190 del total, el 50,6%. Entre enero y octubre, este tipo de matriculaciones han subido un 27,18% en un año, mientras que las de gasolina suben un 13,26% y los diésel bajan un 11,29%. El director de comunicación de Anfac, Félix García, ha destacado que todo y la mejora, el estado español tendría que llegar «por su población y nivel de renta tiene que tener un mercado anual por encima de este millón de unidades para mantener la ocupación del sector de la automoción».

Los coches verdes triunfan en el Estado
En el conjunto del Estado, las ventas de vehículos electrificados también superaron el 50% de los matriculados, con un 54,9% en octubre, hasta las 11.241 unidades vendidas. Con estas cifras, los electrificados acumulan un 11,8% de las ventas del mercado general, 2,7 puntos porcentuales más que el año anterior. En cuanto a las ventas de turismos en general, registraron un incremento del 18,1%, con un total de 77.892 unidades en octubre. Según Anfac, se trata de un crecimiento «notable y mayor del previsto» en comparación en el mismo mes del año pasado todo y el actual contexto económico.
En el acumulado del año, se llegaron a las 789.272 unidades vendidas, un 18,5% más que el año anterior. Según la patronal, si en los dos últimos meses, se mantiene este ritmo, se podría cerrar el año con 940.000 vehículos vendidos. Con todo, el mercado español todavía se mantiene un 17,9% por debajo los niveles de la pandemia.