MónEconomia
Nadie lleva dinero: Así paga la gente durante sus vacaciones

El dinero en metálico han quedado obsoletos durante las vacaciones. Sea por la prevención de robos o por la comodidad, llevar cash en otro país ya no es una práctica recurrente. En cambio, la digitalización ha permitido que nuevos métodos de pago entren en juego cuando estás de vacaciones. Evidentemente, no es ningún secreto que el sustituto principal del metálico ha sido la tarjeta de crédito o de débito, pero no es la única opción. Según la encuesta Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023 de PaynoPain, la empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos en línea, casi 9 de cada 10 encuestados aseguran que prefieren abonar sus pagos con ella. Esta variante está mucho por ante otras como el dinero en efectivo (22,3%) o el Bizum (6,9%). De hecho, el 80,7% de los españoles no lleva cash en sus vacaciones.

Ante la evidencia, PaynoPain pose sobre la mesa otros métodos de pago que se están haciendo famosos por su efectividad, pero también la comodidad de poderlos usar desde prácticamente cualquier parte del mundo. El que tienen en común estos métodos es que no necesitan ninguna clase de apoyo físico, sino que consisten en herramientas digitales a las cuales se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil. Esta es la principal razón por la cual los usuarios cada vez los usan más. De hecho, el estudio también ha revelado que la seguridad es la principal preocupación de los usuarios en la hora de pagar en sus vacaciones (59,4%). Este factor supera a otros como los costes adicionales del banco, el exceso de gasto, la posibilidad de fraude o la incompatibilidad monetaria.

Monederos digitales: Este es un método muy integrado y consiste en el monedero que llevarías en el pantalón, pero dentro del dispositivo móvil. De hecho, tanto furor ha hecho este producto que las mismas empresas lo tienen incorporado, como por ejemplo Apple Pay (Apple) y Google Pay (Google). Según los datos de PaynoPain, el 46% de los encuestados ya utiliza los pagos móviles durante sus viajes. Los monederos electrónicos han tenido una gran acogida, especialmente entre el público joven, al ser cómodos, rápidos y fáciles de usar.

Imagen de archivo de monedas y billetes de euro / EP

Paypal: Con más de 430 millones de cuentas activas, PayPal es uno de los métodos de pago más utilizados a escala mundial. La empresa ha creado un método que permite hacer compras a través de una cuenta personal que contiene las datos de la tarjeta, manteniendo la confidencialidad en todo momento.

Financiación de compras: El BNPL (Buy now, pay later) es el método más nuevo y ha ganado protagonismo, especialmente entre los jóvenes, porque es una alternativa para incrementar las ventas en los comercios. Con estas soluciones de financiación, los clientes pueden obtener productos o servicios por importes más elevados de una manera cómoda y sin renunciar a otras cosas. Al ejecutar una compra, el cliente selecciona los plazos o cuotas de la financiación. Posteriormente, la entidad que facilita este servicio comprueba que el usuario es solvente económicamente y aprueba la transacción.

Revolut, el rey del dinero durante las vacaciones

Sin duda, pero, la compañía que se ha hecho con las finanzas de viaje, sobre todo con estancias largas es Revolut. La empresa proporciona una manera conveniente y económica de gestionar las finanzas mientras viajes, con funcionalidades que «hacen que sea fácil, seguro y eficiente gastar y gestionar tu dinero en el extranjero», según han comentado desde la empresa en unas declaraciones a Mundo Economía. Entre las funciones más utilizadas de Revolut hay la intercambio de divisas. En este sentido, unas vacaciones se pueden soportar sin metálico, pero estancias más largas ya es más complicado.

Es por eso que la compañía permite a los usuarios intercambiar dinero entre divisas sin comisiones, el que significa que puedes cambiar de moneda sin perder dinero a las tasas de cambio. «Revolut ofrece tasas de cambio interbancarias, que son mucho más favorables que las que suelen ofrecer los bancos tradicionales», confirma la compañía. Además, Revolut puede convertir automáticamente tu saldo en la divisa que necesites en tiempo real, el que hace que sea muy fácil y cómodo gestionar múltiples monedas mientras viajes.

Més notícies
Notícia: La inflación se desploma al 2,7% con los alimentos en mínimos de dos años
Comparteix
El IPC retrocede seis décimas en Cataluña con la subyacente también a la baja | Comer y bebidas se encarecen un 4,8%, lejos de las cotas logradas el 2023
Notícia: Las elecciones envian al limbo partidas presupuestarias clave de 2024
Comparteix
El estallido de la legislatura deja en el aire financiación en ámbitos críticos recogidos a las cuentas | Sequía, cadena alimentaria o renovables tendrán que esperar al proceso electoral
Notícia: Un 10,9% de los trabajadores catalanes se encuentran en riesgo de pobreza
Comparteix
Más de uno de cada 10 asalariados del país registran ingresos inferiores al umbral establecido en 2022, una décima por encima del curso anterior
Notícia: Menos alquileres y más caros: Tres de cada cuatro superan los 1.000 euros
Comparteix
Los contratos cayeron un 25% en 2023, según un estudio de Amat Immobiliaris

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa