MónEconomia
Menos alquileres y más caros: Tres de cada cuatro superan los 1.000 euros

La firma de contratos de alquileres cayó un 25% durante 2023. En este sentido, la situación ha ido empeorando con los años y la demanda ha sobrepasado la oferta de pisos, el que a la vez ha provocado que los que ya son al mercado hayan subido de precio. De este modo, también el 2023, tres de cada cuatro superó los 1.000 euros en el mes de mediana. Estas son las principales conclusiones del estudio Amat Immobiliaris. La empresa familiar catalana ha presentado este miércoles el informe que resume la actividad durante el último año y ha resaltado «la escasa oferta» de vivienda para arrendar, que se sitúa en «mínimos históricos». Además, la empresa ha pronosticado que la situación «continuará igual o peor» durante 2024.

Así lo ha explicado el director general de la compañía, Guifré Homedes, que ha avisado que el nuevo índice de precios tendrá «muy poco impacto» en el acceso a la vivienda y provocará que «se excluya» los «más vulnerables económicamente» y los perfiles «que no sean los más estándares». Así pues, según las conclusiones de la inmobiliaria, la vivienda se convertirá en un producto exclusivo: «Quién pueda pagar 1.200 accederá al piso de 1.100 porque es el mejor perfil, el de 1.100 accederá al de 1.000 y así vas bajando y quien queda fuera es lo más vulnerable», ha precisado el directivo. En esta línea, ha concluido que los propietarios buscarán como locatarios en «la familia perfecta, con dos componentes y grandes nóminas». «Por la gente que quiera incorporarse al mercado de alquiler van mal datos por años», concluye el informe.

Un inmueble en venta en un edificio catalán / EP
Un inmueble en venta en un edificio catalán / EP

Unos precios que no dejan de subir

Homedes ha remarcado que la oferta de vivienda de alquiler es baja y esto es el que provoca que ya se acumulen dos años consecutivos de bajada en el número de contratos. Por lo tanto, si hay poca oferta, la evolución de los precios continuó al alza durante el 2023. En concreto, los contratos de Amat se situaron por sobre los 1.300 euros en el mes. De hecho, este cifra -que ya es alta por sí misma- contrasta con los datos de hace 10 años, cuando entonces tan solo uno de cada cuatro contratos superaba el umbral de los 1.000 euros mensuales. En cuanto a la media por territorios, Sant Cugat fue la ciudad con la media más elevada, puesto que llegó hasta los 1.443 euros. Seguidamente, hay Sant Just Desvern que se queda con 1.385 euros y en tercera posición Barcelona, con 1.322. El documento también destaca el porcentaje de extranjeros que accedieron al mercado del alquiler: en la capital catalana durante el último año el porcentaje se ensartó hasta el 37%, más del doble respecto de antes de la covid-19, cuando representaba el 15%.

Las compraventas son la alternativa vigente

En relación con las compraventas, la empresa ha asegurado que 2023 fue un «buen año», en la misma línea que el «récord» de 2022. Así, mientras que la cifra de transacciones que se realizaron fue similar al ejercicio anterior, el precio mediano creció. Destaca por sobre el resto la ciudad de Barcelona, donde durante el último año se situaron alrededor de los 600.000 euros. También resalta que las operaciones por encima de los 900.000 euros se duplicaron. En la misma línea que el alquiler, Homedes también ha puesto el foco en la demanda por parte de extranjeros, que creció «ligeramente» por segundo año consecutivo (sobre todo por parte de China, Irán y UE), y en el retorno del perfil inversor. La mayoría de operaciones fueron por parte de compradores de entre los 40 y los 60 años.

Més notícies
Notícia: Menos alquileres y más caros: Tres de cada cuatro superan los 1.000 euros
Comparteix
Los contratos cayeron un 25% en 2023, según un estudio de Amat Immobiliaris
Notícia: La nueva ley de la IA regulará el ChatGPT y el reconocimiento facial
Comparteix
El Parlamento Europeo da luz verde a la norma que se puso en marcha el diciembre | Se convierte en la primera regulación de este tipo en todo el mundo
Notícia: Las inmobiliarias alertan que el tope al alquiler reducirá un 20% las rentas
Comparteix
Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) reconocen que la norma catalana habría sido más severa que la española con un retroceso del 25%
Notícia: La millonada que se embolsará Amancio Ortega gracias a los buenos resultados de Inditex
Comparteix
La presidenta Marta Ortega ha ganado un millón de euros, mientras que el consejero delegado de la compañía, Oscar García Maceiras, ha cobrado 10,3 millones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa