MónEconomia
Máximo histórico de pasajeros al Aeropuerto del Prat: más de 26 millones

El aeropuerto del Prat ha sumado 26.090.602 pasajeros durante el primer semestre y ha registrado su máximo histórico durante los seis primeros meses del año, según ha informado Aena. Este supone un incremento del 12,9% si se compara con el mismo periodo del 2023 y supera en un 5,1% en el primer semestre del 2019. Si se tiene en cuenta solo el junio, el aeropuerto ha registrado 5.056.923 pasajeros, es decir, un 13,3% más que el mismo mes del año pasado pero un 1% por debajo el 2019. De estos, 3.761.682 viajaron en vuelos internacionales, lo cual supone un 15,7% más que durante el mismo mes del 2023; y 1.284.338 pasajeros lo hicieron en vuelos domésticos, el que representa un 6,5% más que en junio del año pasado.

Desde enero, los 26.040.388 pasajeros han viajado en vuelos comerciales, un 12,9% más que entre enero y el junio del 2023. El número de viajeros internacionales aumentó un 15,6%, hasta los 19.191.892, en comparación con los seis primeros meses del 2023. En cuanto a los viajeros del mercado doméstico, durante el primer semestre aumentaron un 5,9% anual, hasta los 6.848.496. En este sentido, la salud del aeropuerto barcelonés ya se ha recuperado de la pandemia y las cifras actuales superan las del 2019.

Imagen de archivo de un avión elevándose al aeropuerto de Barcelona - el Prat / AENA
Imagen de archivo de un avión elevándose al aeropuerto de Barcelona – el Prat / AENA

Un aumento del precio generalizado

En cuanto a las cifras estatales de precios, las aerolíneas que operan en el estado español subieron un 21,8% el precio de los billetes para volar en territorio nacional entre enero y junio del 2024 respecto al mismo periodo de un año antes, siente la subida más grande desde que hay registros, mientras que los vuelos internacionales se encarecieron un 9,2%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press, esta subida es muy superior a la 2023, cuando los desplazamientos nacionales se encarecieron un 5,8%. Además, en 2022 el precio creció un 3,3% y en 2019 un 8,8%. Por el contrario, las operaciones para volar en el extranjero desde el Estado subieron más su precio en el acumulado del año pasado, cuando aumentaron un 17,3%.

 

Més notícies
Notícia: El precio de la vivienda mantiene el IPC catalán en el 3,6% respecto a 2023
Comparteix
La tasa intermensual de los precios se mantiene estable entre mayo y junio del 2024 | La cifra media en el Estado es dos décimas más baja que la catalana
Notícia: El sector del metal sobre repetir elecciones: sería «catastrófico» por la economía
Comparteix
La CEOE pide "generar confianza al empresariado" para salir adelante los cambios que España "merece"
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento
Notícia: Vilamitjana (Cisco): «La Inteligencia Artificial debe ser sostenible e inclusiva”
Comparteix
ENTREVISTA con el director general para España y Portugal de la multinacional tecnológica sobre las iniciativas en Barcelona, la ciberseguridad, la IA y el "problema" del talento

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa