La luz será gratuita este domingo. Sí, gratuita. Concretamente, lo será desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, según los últimos datos publicadas este sábado por el OMIE. Si miramos el día en general, el precio mediano de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará un 16,72% respecto a este sábado, hasta los 25,41 euros por megawatt hora (MWh) de media. Sin embargo, este precio será el tercer más bajo para un día desde principio de mes de abril y además de estas siete horas que el precio de la luz será de cero. Por la otra lado, el precio máximo de la jornada se dará entre las 10 y las 11 de la noche, cuando la luz valdrá 127,85 euros/MWh.
A este precio mediano del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indizada, pero para este sábado se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio mediano de la luz desde principio de abril se sitúa en los 58,79 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 213 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
Excepción Ibérica
Toda esta caída de los precios en los últimos meses se da gracias a la aplicación de la excepción ibérica, que gracias a un acuerdo entre los gobiernos español y portugués y las autoridades europeas se ha alargado hasta el próximo 31 de diciembre. Con este acuerdo se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si este marco también se prolonga.
Además, este acuerdo no solo representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros en el mes, y ahora será más suave. En el acuerdo original, el citado precio de referencia de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de semillas. Ahora, se incrementará solo en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, a causa del descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.




