Los hoteles de Cataluña cerraron junio alojando a 2.455.692 personas, el mejor registro para el sexto mes del año en la serie histórica del INE, el Instituto Nacional de Estadística. Este dato supone un incremento interanual del 6% respecto a los 2.317.946 del año anterior. A pesar de este récord en cuanto al número de clientes, las pernoctaciones se redujeron un 0,2% respecto al mismo período de 2024, bajando por debajo de 6,9 millones de pernoctaciones.
De esta manera, los hoteles catalanes encadenan dos meses de junio con valores máximos históricos. Además, los últimos tres meses de este 2025 también han sido de récord en cuanto al número de clientes que se han alojado en Cataluña. Marzo fue el único mes de este 2025 donde no se fijó el mejor resultado histórico para ese mes. En el acumulado de todo el año se han alojado en hoteles catalanes un total de 10.332.633 clientes.
La tarifa media diaria por habitación subió un 0,8% durante el mes de junio hasta los 135,26 euros. Mientras que la estancia media fue de 2,81 días, el dato más alto de este año pero casi un 6% menos que un año antes.

Cataluña fue el segundo destino preferido, tanto para los viajeros residentes en el Estado como para los no residentes, con el 15,3% y el 18,7% del total, respectivamente. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià (Islas Baleares). En el conjunto del estado español, las pernoctaciones crecieron un 2,1% en junio respecto al mismo mes de 2024, superando los 38,9 millones.
El puerto de Barcelona acoge 1,7 millones de cruceristas el primer semestre
En cuanto a otros datos de turismo del mes de junio, el puerto de Barcelona recibió 446.000 cruceristas, el puerto del estado español con el dato más alto. Este récord también se repite en el acumulado del año, cuando el puerto de la capital catalana recibió un total de 1,7 millones de cruceristas, lo que supone un incremento del 15,7% respecto al mismo mes de 2024. En cuanto al puerto de Tarragona, este recibió 20.611 cruceristas, un aumento por encima de los 17.500 del mes de junio del año anterior.