Los hoteles en Cataluña alojaron un total de 21,5 millones de personas durante el 2024. Con estos datos, el año se confirma como el mejor de la serie histórica de la Coyuntura Turística Hotelera del INE, que se remonta al año 1999. Estos datos superan en 350.930 huéspedes los registrados por el conjunto del 2023, que ya era el mejor ejercicio hasta el momento. En total, las pernoctaciones de este año llegaron a 60,6 millones, casi dos millones más que en 2023 y 1,5 millones más que los registros de 2019.
Además, durante el 2024 también se registraron los mejores datos para un mes de diciembre, cuando en Cataluña se notificaron 1.157.918 viajeros, un 2,3% más que el anterior récord de 2019. En cuanto a los precios, la tarifa media diaria en diciembre se incrementó un 3,45% hasta los 114,39 euros, mientras que la estancia media para el último mes del año fue de 2,14 días, que es la cifra más baja de 2024.
Por demarcaciones, Barcelona y Lleida vieron un aumento interanual de usuarios en diciembre, mientras que las comarcas gerundenses y tarraconenses se redujeron aproximadamente un 8%. En el total anual, la demarcación de Barcelona vio un total de 34,5 millones de pernoctaciones, Girona 12,7 millones, Tarragona 10,9 millones y Lleida 2,1 millones.

Más popularidad con visitantes internacionales
Cataluña fue el segundo principal destino de los residentes en el estado español durante el 2024, solo por debajo de Andalucía. En este sentido, el 2023 fue cuando más residentes españoles viajaron a Cataluña, con un total de 8 millones, lo que supone una pequeña disminución con los 7,6 millones actuales.
En cuanto a los visitantes internacionales, este ha sido el año en el que más se han registrado, con un total de 14 millones durante todo el 2024. En el conjunto del estado español, Cataluña ha sido el tercer destino más popular para los residentes en el extranjero, por detrás de las islas Canarias y Baleares. En el conjunto del estado, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron los 363,6 millones en 2024, un 4,9% más que en 2023.