MónEconomia
L’oci nocturn de Cataluña prevé uno de los mejores Años Nuevos de la historia

Los 3.500 locales de ocio nocturno que hay en Cataluña ya lo tienen todo preparado para una de las citas ineludibles de su calendario anual: la noche de Año Nuevo, el colofón a un mes de diciembre que supone el 16,7% de la facturación anual para los establecimientos del sector y que este año prevén que sea uno de los mejores de la historia. El ocio nocturno prevé reunir a más de un millón de personas la noche de Año Nuevo, según un estudio del Gremi de Discoteques de Barcelona y Provincia, las federaciones Fecalon y la Federació Nacional d’Empresaris d’Oci i Espectacles. También contemplan que la cifra total de facturación sea de 37 millones de euros, con la previsión de que el 76,4% de los locales mantendrá o mejorará los resultados económicos del año pasado.

Estos datos supondrán que el sector se mantenga en «cifras récord» respecto al período anterior a la pandemia, y también generará un impacto de 8.750 puestos de trabajo extra, con una contratación de personal de 2,5 personas de media por local. El informe detalla que el 17,6% de los locales espera agotar las entradas antes de abrir las puertas, con un precio medio de la entrada de 24,4 euros. Este mismo porcentaje, es decir el 17,6%, representa los locales que programarán algún tipo de espectáculo especial para la fiesta, mientras que el 52,9% de los locales ofrecerán una sesión de música por parte de su DJ residente y el 35,3% harán una sesión basada en los grandes éxitos del año que dejaremos atrás. Solo 200 de los 3.500 locales abrirán las puertas antes de las 12 campanadas para que los usuarios tomen las uvas en el interior.

El secretario general del Gremi de Discoteques, Ramón Mas, ha remarcado que las pequeñas y medianas empresas han sabido adaptarse a las nuevas demandas de consumo y ha destacado que Cataluña se está situando como un destino de referencia para celebrar el Año Nuevo, una cita que ha definido como «un motor económico crucial», que genera ingresos adicionales y un importante número de puestos de trabajo. Asimismo, ha puesto énfasis en el compromiso de todos los establecimientos para garantizar la máxima seguridad y proporcionar que todos se sientan cómodos en un ambiente inclusivo y de calidad para celebrar el cambio de año.

Algunas personas hacen cola frente a una discoteca / Europa Press

El perfil de los asistentes

Por otro lado, el perfil de los asistentes que irán a alguno de los 3.500 locales de ocio que hay en el país es similar al de años anteriores en cuanto a la edad media, que se sitúa alrededor de los 31 años. En cambio, crece la dimensión turística para esta celebración. Concretamente, el ocio nocturno calcula que el 39,9% será público local, el 26,6% de la provincia, el 6,6% de la misma comunidad, el 3,3% será gente de otras comunidades que pasará el Año Nuevo en Cataluña, el 19,9% extranjeros de la Unión Europea y el 3,3% serán turistas extracomunitarios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa