MónEconomia
Lleida lidera el encarecimiento de la vivienda en Cataluña en julio

Los precios de la vivienda mantienen su escalada en Cataluña. El mes de julio, el precio de referencia en régimen de compraventa en el país escaló un 4,39%, hasta los 2.654 euros el metro cuadrado de media. La escalada más pronunciada se ha producido a la demarcación más barata del país: según los datos del último estudio de precios del portal pisos.com, el metro cuadrado se encareció en Lleida un 8,08% en términos interanuales, hasta los 1.052 euros. En la capital del Segrià, el ascenso es todavía más pronunciado: según el sitio web, el metro cuadrado en venta se disparó un 12,22% el séptimo mes del año en comparación con el 2022, hasta los 1.270 euros.

Si bien es cierto que el precio final queda lejos del resto de capitales, el ascenso de precios es sustancialmente más pronunciado que en cualquier otro territorio catalán. A la demarcación de Barcelona el metro cuadrado residencial se encareció en julio un 4,44% (3.016 euros) en términos interanuales, alrededor de la mitad que en todo el territorio leridano; mientras que en Barcelona ciudad la subida fue del 4,37% , un tercio de la que sufre Lleida. El caso de Girona es similar: el metro cuadrado en las comarcas gerundenses se sitúa mucho por encima del de Lleida, en 2.004 euros; pero la subida de precios registrada en julio, de un 2,36%, es poco más de una cuarta parte de la que se observa a la demarcación leridana.

Barcelona hace podio

En el conjunto del Estado, Barcelona se mantiene como la tercera ciudad más cara donde comprar una vivienda. Los 4.533 euros por metro cuadrado que reclaman los propietarios de media queden solo por detrás de los dos sospechosos habituales: Madrid, con 4.606 euros el metro, y Donosti, con unos inabarcables 5.794 euros el metro cuadrado, más de 1.000 euros por encima de su competidor más próximo. El salto más significativo, pero, lo ha hecho Palma. La capital balear vio como el precio de sus viviendas en venta en julio se disparó un 19,35% en términos interanuales, hasta los 4.285 euros el metro.

De hecho, las Baleares en conjunto superan anchamente tanto Cataluña como la demarcación de Barcelona en la lista de los territorios más caros. Las Islas se consolidan como la región del Estado más cara para comprar una vivienda, con un precio mediano de 4.126 euros el metro cuadrado. Los 2.654 euros que registra el mercado catalán se sitúan en cuarta posición a la mesa elaborada por pisos.com. El País Vasco, que concentra tres de las ciudades más caras, frota los 3.000 euros por metro cuadrado, mientras que la Comunidad Autónoma Madrileña los supera con mucho: la región de la capital española registra un precio mediano de 3.479 euros por metro cuadrado.

Precios irrisorios

Según el estudio del portal web, solo dos territorios de todo el Estado ofrecen, de media, viviendas a menos de 1.000 euros el metro cuadrado. Se trata de Extremadura, que registra un precio de 817 euros; y de Castilla-el Fuelle, que asciende a los 876 euros. Habría que multiplicar por cinco esta referencia para acercarse al registro que marcan las Baleares. Cerca queda Castilla y León, que frota los 1.200 euros; así como Murcia, que los supera ligeramente.

Més notícies
Notícia: Lleida lidera el encarecimiento de la vivienda en Cataluña en julio
Comparteix
El precio de las residencias en venta en la capital del Segrià se disparó un 12,2%, multiplicando la escalada en Barcelona o Girona
Notícia: Lleida lidera el encarecimiento de la vivienda en Cataluña en julio
Comparteix
El precio de las residencias en venta en la capital del Segrià se disparó un 12,2%, multiplicando la escalada en Barcelona o Girona
Notícia: Lleida lidera el encarecimiento de la vivienda en Cataluña en julio
Comparteix
El precio de las residencias en venta en la capital del Segrià se disparó un 12,2%, multiplicando la escalada en Barcelona o Girona
Notícia: CriteriaCaixa obtiene un beneficio de 1.044 millones de euros
Comparteix
El valor limpio de los activos del holding fue los 22.084 millones de euros a cierre de junio

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa