MónEconomia
Les patronales celebran los acuerdos en las comisiones bilaterales

En el marco de las Comisiones Bilaterales que se celebran este lunes entre el gobierno español y la Generalitat, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, se ha reunido en el Palau de la Generalitat con agentes económicos y sociales, así como con entidades municipalistas antes de que se reactiven las comisiones con el estado. En esta reunión, Dalmau ha informado que está previsto que se impulse el consorcio para gestionar las inversiones del Estado en Cataluña, entre otras medidas como el aumento del número de Mossos y jueces. Tras esta reunión, tanto desde Foment del Treball como desde Pimec se ha valorado positivamente los acuerdos que se han establecido con el estado.

Josep Sánchez Llibre, el presidente de Foment del Treball, ha asegurado que ve como “muy positiva” esta “nueva etapa” de las relaciones que se establecen entre la Generalitat y el Estado. “Hay aspectos muy positivos que van en la dirección de reforzar la economía productiva de la ciudad y el país,” ha explicado Sánchez Llibre, que también ha celebrado los acuerdos en materia de seguridad con el incremento de Mossos y jueces. Además, desde Foment también se ha celebrado que el Gobierno haya buscado la “complicidad” con los agentes sociales y los haya convocado.

Desde Pimec también se han celebrado estos acuerdos previstos en las comisiones bilaterales. Antonio Cañete, el presidente de la patronal, ha explicado que son acuerdos que considera “absolutamente necesarios” y que esperan que “sea el inicio de acciones que posteriormente tengan incidencia en nuestro día a día.” En cuanto a la deuda del FLA, el Fondo de Liquidez Autonómico, ha reclamado “poner luz y limpiarlo”. Después de todo, ha aplaudido la “normalidad” de las reuniones bilaterales.

Dudas sobre la gestión de la deuda del FLA

También sobre el FLA, desde la UGT, que también estaba presente en la reunión con el conseller de Presidencia de este lunes, reclama que los agentes económicos y sociales puedan “discutir” en el marco del Consejo de Diálogo Social qué hacer con los recursos provenientes de la condonación de la deuda del fondo de liquidez autonómico. Desde el sindicato también se ha pedido que el traspaso de Rodalies sea “ordenado y seguro” y se haga “manteniendo y mejorando” las condiciones laborales.

En el marco de la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat, se ha acordado un plan con el cual se prevé que el consorcio de inversiones entre el Estado y la Generalitat esté en marcha el 1 de enero de 2026, aparte de una ampliación del número de Mossos y jueces en Cataluña. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa