La llegada de turistas internacionales a Cataluña vio una disminución del 5,5% en el mes de mayo respecto al mismo mes del año pasado, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Concretamente, en el quinto mes del año llegaron hasta 1.929.494 turistas.
Este descenso se explica porque en 2024 se dio un pico inusual en los visitantes extranjeros durante el mes de mayo, superando por primera vez los dos millones de turistas en el quinto mes del año. A pesar de este ligero decrecimiento, la cifra de mayo de este año es la segunda mejor de la serie histórica del INE, que comienza en 2015.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, el número de turistas internacionales repuntó un 2,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En este sentido, Cataluña recibió entre enero y mayo un total de hasta 7.252.878 visitantes extranjeros. Estas cifras apuntan a una evolución del récord de 2024, cuando Cataluña recibió casi 20 millones de personas.
Las Islas Baleares, el destino más visitado del Estado
En cuanto a las pernoctaciones, estas cayeron un 9,4% respecto al año anterior, hasta las 8.434.904. Este es el segundo peor registro de la serie en un quinto mes del año, solo superado por el de 2016 y sin contar los años de la pandemia.
Cataluña fue el segundo destino más visitado de todo el estado español, concentrando el 20,5% del total de turistas internacionales, solo superado por las Islas Baleares, que recibieron un 21,2%.

En total, el estado español recibió 9,4 millones de turistas internacionales en mayo, un 1,5% interanual más. El Reino Unido fue el principal país de residencia, con casi 2,1 millones de ciudadanos, prácticamente el doble que Francia y Alemania con 1,2 millones. En el acumulado del año, el estado español superó los 35 millones de visitantes extranjeros, un 5,5% más que en el mismo periodo del año pasado.