La “desaceleración” de turistas estadounidenses en el estado español podría restar un punto porcentual del PIB turístico de 2025, según afirma el informe sectorial de turismo de CaixaBank Research publicado este miércoles. En este informe se detecta una “pérdida de dinamismo” en la llegada de turistas de EE.UU.
Desde el estudio también se pronostica que el PIB turístico español crecerá un 2,7%, por encima del conjunto de la economía española, para la cual se prevé un crecimiento del 2,4%. Aun así, se señala que el sector del turismo ha entrado en una “nueva fase” de crecimiento más moderado tras los años de expansión impulsados por la recuperación después de la pandemia. En este sentido, se subraya “la elevada incertidumbre” que hay alrededor de la actividad marcada sobre todo por los riesgos de carácter geopolítico, como la amenaza arancelaria o las guerras.
En esta línea, el informe analiza el turismo procedente de los Estados Unidos, que tras varios años de expansión muestra “claras señales de desaceleración”, que atribuyen a la apreciación del euro frente al dólar y la situación política y económica estadounidense por la llegada de Trump.
Estos apuntes del informe están en línea con los nuevos datos de turismo internacional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se ha visto una disminución de visitantes extranjeros del 5,5% en el mes de mayo respecto al año anterior.

Caída del turismo doméstico
En el informe se señala que la ralentización por ahora se observa en las zonas rurales y podría llegar a afectar las áreas urbanas no costeras, donde el peso del turista de EE.UU. llega a representar alrededor del 15% del gasto turístico total. En un reciente análisis del Banco de España, el Estado español se ha convertido en un importante polo de atracción turística para los estadounidenses, con más de cuatro millones de viajes registrados en 2024. De estos, apunta el regulador, “la gran mayoría se concentran en Barcelona”, muchos de ellos llegando a la ciudad en una ruta de crucero.
Además, desde CaixaBank Research se señala la “ligera caída” del turismo doméstico. De hecho, Cataluña es uno de los territorios del estado donde se observa una “mayor moderación” de las llegadas y el gasto turístico internacional.
De cara a 2026, CaixaBank Research prevé que el PIB turístico crezca un 3,2%, cinco décimas más que este año, «impulsado» por la mejora de las perspectivas económicas en la zona euro.