MónEconomia
La demanda de vivienda se dispara en la periferia de las grandes ciudades

La crisis de la vivienda continúa dificultando el acceso a los alquileres y genera efectos como las altas presiones en la demanda. Uno de los últimos estudios sobre la demanda relativa del portal inmobiliario Idealista constata que las periferias de las grandes ciudades del estado español son las que concentran una mayor demanda de vivienda sobre la oferta existente del municipio. En el caso de Barcelona, la ciudad de su área metropolitana que más presión recibe en este sentido es Terrassa, seguida de Sabadell, Mataró, Badalona y l’Hospitalet de Llobregat.

De hecho, todas estas ciudades catalanas se encuentran entre las diez primeras de todo el estado español en el ranking del primer trimestre de 2025 de poblaciones con más demanda para alquilar una vivienda. En las posiciones 14 y 15 se encuentran Lleida y Tarragona, respectivamente. Para encontrar la capital catalana en esta lista hay que bajar hasta la posición número 20, un hecho que constata la sobre demanda en la que se encuentran las ciudades que rodean Barcelona en materia de vivienda.

En el conjunto del estado, Leganés es la ciudad que más presión de demanda sobre su oferta existente de vivienda tiene, consolidando la tendencia de alta demanda alrededor de Madrid.

Una grúa y fachadas de edificios / Jordi Borràs (ACN)

Esplugues de Llobregat la ciudad con el alquiler más caro

En este informe del portal inmobiliario, Barcelona se posiciona como la segunda capital más cara entre las que tienen la demanda más alta. Con un promedio de 1.748 euros al mes, la capital catalana se encuentra entre la Palma, que lidera el podio con 1,875 euros al mes, y Madrid, que tiene ofertas de alquiler de vivienda por un precio medio de 1.642 euros. 

En cuanto al conjunto de ciudades catalanas, la más cara para alquilar un piso durante el segundo trimestre de este año ha sido Esplugues de Llobregat, con un alquiler medio de 2.826 euros, seguido de Castelldefels con un alquiler de 2.458 euros, Sitges en tercera posición con 2.387 euros, y por último los 2.346 euros de alquiler mensual por una vivienda en Sant Cugat del Vallès.

En el conjunto del estado español, las ciudades que lideran la lista de las más caras se encuentran en las Islas Baleares, donde municipios como Santa Eulària des Riu y Sant Josep de Sa Talaia, dos poblaciones de Ibiza, que superan los 4.000 euros mensuales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa