La constitución de hipotecas en Cataluña aumentó un 44% en marzo de 2025 en relación con el mismo período del año pasado, alcanzando hasta 7.503 préstamos, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Con estas cifras, se constata el tercer mes consecutivo al alza, casi superando las hipotecas que se firmaron en un mes de marzo desde 2022, cuando ese número fue de 7.569.
En comparación con el mes de febrero de este año, la variación mensual ha sido del 2,3%. Por otro lado, el capital medio por hipoteca fue de 175.623 euros, un 15,3% más que en marzo de 2024. Además, el capital prestado se elevó hasta los 1.317 millones de euros, un 66% más.
Barcelona y Tarragona, las comarcas donde más crecen las hipotecas
Más concretamente, en la demarcación de Barcelona el número de hipotecas creció un 48,2% en el mes de marzo en comparación con el mismo período del año pasado, hasta 5.549 hipotecas. Además, el importe medio prestado por hipoteca fue de 187.440 euros, un 73,9% más. En las comarcas de Girona el número de hipotecas constituidas aumentó un 18,6% más, hasta 682 préstamos con un importe medio de 169.575 euros.
En las comarcas de Lleida, este número fue de 337, lo que supone un incremento del 29,1% anual, con un importe medio de 133.733 euros de préstamo. Por último, las comarcas de Tarragona vieron un incremento del 48,9% en las hipotecas constituidas, hasta 935. Además, el importe medio prestado escaló un 67,7%.
En el conjunto del estado las hipotecas aumentaron al mismo ritmo que en Cataluña, incrementando la cifra un 44,5% respecto al mes de marzo del año anterior, con un total de 42.831 préstamos. En comparación con el mes de febrero, el aumento fue del 9,6%.
Parte de este aumento generalizado se debe a la bajada del tipo de interés, que se ha intensificado en los últimos meses. Para este año, los expertos pronostican que el número de hipotecas concedidas puede aumentar entre un 25 y 35%, ya que en el mercado se encuentra una oferta atractiva.