La compraventa de viviendas ha crecido un 38,7% en el mes de mayo en Cataluña respecto al mismo mes del año anterior, sumando un total de 9.390 operaciones realizadas este mes, según los datos publicados por el INE, el Instituto Nacional de Estadística, este martes. Este ascenso es ligeramente inferior al del conjunto estatal, que se ha situado en 39,66%. Con estos datos se acumulan once meses de crecimiento en la compraventa de inmuebles, impulsado sobre todo por la bajada del tipo de interés del BCE y también del euríbor.
Si se comparan los datos del mes de mayo con el mes anterior, el crecimiento en este tipo de operaciones ha sido del 15,1%. De hecho, el mes de abril fue el mes de este 2025 en el cual menos compraventas se registraron, solo 8.156. Desde inicios de año se han registrado 47.328 transacciones, comparado con las 39.026 que se hicieron en el 2024.
Este es el tercer mes de mayo con más compraventas de viviendas en Cataluña, por debajo de mayo de 2007 cuando se realizaron 11.753 transacciones, y el quinto mes del 2022, cuando se registraron 9.473 compraventas de viviendas en el país.

La mejor cifra en el Estado desde 2007
Del total de las operaciones de compraventa registradas este mayo en Cataluña, 7.610 fueron sobre vivienda usada, mientras 1.780 fue sobre vivienda nueva. En este caso, se ha visto un incremento del 47% interanual de la obra nueva.
En el conjunto del estado, las compraventas de vivienda se dispararon en mayo un 39,66% respecto al mismo mes del 2024, con un total de 61.054 operaciones. Esta es la cifra más grande para un mes de mayo desde el año 2007.
En el conjunto del estado, Castilla-La Mancha y Galicia han sido los territorios que han visto un incremento más alto en las transacciones, un 69,4% y 65,4% respectivamente. Mientras las Islas Baleares (18,8%) y Canarias (19,8%) se han situado al final de la lista. De esta manera, en todas las comunidades autónomas se efectuaron más compraventas que en el mes de mayo del año anterior.