El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, rebajó el IVA del gas el octubre del 2022 para paliar los efectos del aumento del precio de la energía entre la ciudadanía. Concretamente, pasó del 21 al 5%, rebaja que se mantuvo también durante todo el 2023. El verano del mismo año lo subió hasta el 10%, el cual ha aguantado durante todo el primer trimestre del 2024. Este lunes 1 de abril, pero, el IVA del gas deja de ser reducido y recupera el porcentaje que tenía antes del estallido de la guerra en Ucrania: un 21%.
Los motivos han sido la finalización de las medidas anticrisis de Sánchez y, a la vez, la caída del precio del gas, ya que con los niveles actuales de inflación es uno de los más bajos de los últimos dos años. Hay que destacar que el gas no ha sido el primer impuesto en volver a la normalidad, el IVA de la electricidad, por ejemplo, volvió a subir hasta el 21% el pasado mes de marzo. A partir de este mes de abril, la previsión es que también suba hasta el 3,8% el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Precio negativo
Otro hecho importante que vive la energía este lunes tiene como protagonista la luz, que registrará por primera vez en la historia un precio negativo durante tres horas, entre las 14 y las 17 horas. Tal como apuntan datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), esto quiere decir que el megawatt hora (MWh) estará a 0,01 euros.

La razón que hay detrás de esta bajada tiene nombre propio: el temporal Nelson, que ha dejado mucha lluvia en todo el territorio catalán y, sobre todo, mucho viento para que las energías renovables funcionen a pleno rendimiento. Se trata de las dos formas de energías más económicas, lo cual ha hecho que los precios caigan. Con un precio medio de la luz de 2,76 euros/MWh para este lunes, el importe será de cero euros hasta las 20 horas. No se espera que suba hasta las 21 horas, cuando llegará al importe máximo de este lunes: 21,43 euros/MWh.