MónEconomia
La inversión inmobiliaria en Barcelona se reduce casi un 50% en 2023

Las inversiones inmobiliarias en Barcelona se han reducido un 49% en 2023, en comparación con las cifras del año antes. En este sentido, en la capital catalana el volumen de inversión ha estado de 1.821 millones de euros. El sector hotelero ha liderado la inversión, con un volumen de 578 millones de euros, prácticamente el doble que el año anterior, seguido del sector industrial y de logística (555 millones de euros) y el de la vivienda (323 millones de euros). Así lo ha confirmado el informe Real State Market Outlook 2024 de CBRE. Paralelamente, el estudio de la compañía también ha descrito las previsiones de inversión del año 2024 en Barcelona, donde se espera un crecimiento de la inversión por encima del 10%, hasta superar previsiblemente los 2.000 millones de euros. «Este incremento se situará ligeramente por encima del crecimiento nacional, puesto que el mercado catalán ha experimentado una caída de la inversión más pronunciada el 2023», según ha explicado la compañía en un comunicado.

A pesar de que las inversiones han caído en comparación a 2022, las perspectivas de futuro son positivas. En este aspecto parece que los hoteles continuarán liderando las inyecciones de dinero en 2024, sobre todo gracias a la adquisición de la Copa América del Puerto de Barcelona. Aun así, pero, el sector de la logística sí que ha sufrido una caída significativa, puesto que ha conseguido un 16% menos que en 2022. De cara a 2024, pero, CBRE augura que la situación mejorará.

Panorámica del 22@ con la Torre Glorias como protagonista / EP
Panorámica del 22@ con la Torre Glorias como protagonista / EP

La vivienda cae en picado

El sector Living registró una inversión de 323 millones de euros en Barcelona, un 68% por debajo de los 1.010 millones obtenidos en 2022. De este modo, el estudio ha constatado la carencia de ganas de invertir en un sector donde la demanda crece y la oferta no. Aun así, la flexibilización del sector, es decir, la gran variedad de nuevas opciones de inversión que no sea la vivienda tradicional es el que parece que podría equilibrar el sector este año. De hecho, el estudio ha confirmado que la inversión en Living el mercado catalán ha sido impulsada por el crecimiento de la inversión en vivienda flexible que se ha disparado un 147% en 2023 y ha conseguido los 45,4 millones de euros. Esta inversión se ha dividido básicamente entre la inversión en flex living suburban (viviendas situadas en suelos terciarios alrededor de las ciudades con gentilezas y zonas comunes) y coliving.

Las oficinas, un sector en aparente crecimiento

El sector de Oficinas ha cerrado 2023 con una inversión de 261 millones de euros, un 76% menos que en 2022. La contratación ha caído un 23,7%, en línea con el mercado europeo, hasta los 231.000 metros cuadrados en 2023, pero CBRE prevé un incremento de un 10% este año. La disponibilidad en el CBD (Central Business District) ha experimentado un ligero descenso el 2023, hasta el 5%. Aun así, el centro de la capital catalana se ha mantenido estable con un 9,2%.

Més notícies
Notícia: La inversión inmobiliaria en Barcelona se reduce casi un 50% en 2023
Comparteix
Los hoteles continúan liderando el ranking de inyecciones de dinero de la capital catalana, a pesar de que las cifras bajan en comparación a 2022
Notícia: El precio del alquiler en Cataluña sube un 6,9% en 2023
Comparteix
Se trata del incremento más alto desde 2018 y se encuentra 4,3 euros por encima de la media registrada en el Estado
Notícia: Las ventas de las empresas caen un 2,7% el noviembre a pesar del Black Friday
Comparteix
Con este descenso la cifra de negocios encadena ocho meses de bajadas
Notícia: Una empresa italiana creará unos treinta puestos de trabajo en Constantí
Comparteix
Maschiopack invierte seis millones de euros en su planta de fabricación de contenedores industriales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa