Las inversiones inmobiliarias en Barcelona se han reducido un 49% en 2023, en comparación con las cifras del año antes. En este sentido, en la capital catalana el volumen de inversión ha estado de 1.821 millones de euros. El sector hotelero ha liderado la inversión, con un volumen de 578 millones de euros, prácticamente el doble que el año anterior, seguido del sector industrial y de logística (555 millones de euros) y el de la vivienda (323 millones de euros). Así lo ha confirmado el informe
A pesar de que las inversiones han caído en comparación a 2022, las perspectivas de futuro son positivas. En este aspecto parece que los hoteles continuarán liderando las inyecciones de dinero en 2024, sobre todo gracias a la adquisición de la Copa América del Puerto de Barcelona. Aun así, pero, el sector de la logística sí que ha sufrido una caída significativa, puesto que ha conseguido un 16% menos que en 2022. De cara a 2024, pero, CBRE augura que la situación mejorará.

La vivienda cae en picado
El sector Living registró una inversión de 323 millones de euros en Barcelona, un 68% por debajo de los 1.010 millones obtenidos en 2022. De este modo, el estudio ha constatado la carencia de ganas de invertir en un sector donde la demanda crece y la oferta no. Aun así, la flexibilización del sector, es decir, la gran variedad de nuevas opciones de inversión que no sea la vivienda tradicional es el que parece que podría equilibrar el sector este año. De hecho, el estudio ha confirmado que la inversión en
Las oficinas, un sector en aparente crecimiento
El sector de Oficinas ha cerrado 2023 con una inversión de 261 millones de euros, un 76% menos que en 2022. La contratación ha caído un 23,7%, en línea con el mercado europeo, hasta los 231.000 metros cuadrados en 2023, pero CBRE prevé un incremento de un 10% este año. La disponibilidad en el CBD (Central Business District) ha experimentado un ligero descenso el 2023, hasta el 5%. Aun así, el centro de la capital catalana se ha mantenido estable con un 9,2%.