El índice de precios de consumo recupera la tendencia ascendente después del importante retroceso de marzo. Según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación se situaría en abril en el 4,1%, un incremento de ocho décimas mes a mes. Los precios de los alimentos continúan liderando la escala de costes española, según el Instituto, si bien el estudio correspondiente al cuarto mes del año apunta que habrían aumentado «menos que el año pasado».
La aceleración de precios en comparación con marzo vendría dada, apunta el INE, por los precios energéticos, los principales responsables de los retrocesos de los últimos meses. La electricidad, asegura el Instituto, se habría «abaratado menos» que en abril del 2022, uno de los primeros periodos en que las medidas europeas empezaron a contener la factura de la luz. Por su parte, todo y las últimas jornadas a la baja, los carburantes habrían acumulado durante el mes un destacado encarecimiento que habría impulsado la inflación -al contrario que ahora hace un año, cuando se abarataron por la introducción de la bonificación de los 20 céntimos el litro-.
La energía modera la subyacente
Si bien el aumento de precios previsto para abril se centra alrededor de la energía, el resto de productos y servicios empiezan a mostrar la contención que no se lograba los últimos meses. Así, la inflación subyacente -sin productos energéticos ni alimentos no procesados- bajaría hasta el 6,6%, una bajada de nuevo décimas en comparación con el mes de marzo, y de un punto respecto al máximo logrado en febrero. Así, la rendija entre la subyacente y la general se reduce hasta los 2,5 puntos.
Efectos de base
El ministerio de Asuntos Económicos, después del repunte previsto para abril, asegura que entra dentro de las expectativas. La vicepresidenta primera del gobierno de Pedro Sánchez y encargada del ramo, Nadia Calviño, ha apuntado que el rebote inflacionista responde principalmente a «efectos de base» -una cifra comparativa menor hace 12 meses por la implementación de ciertas medidas ha hecho despuntar la interanual de este periodo-; mientras que celebra el «amortiguamiento» de los precios alimentarios, el grande