MónEconomia
El abaratamiento de los carburantes y de los alimentos rebajan la inflación al 3,4%

La inflación ha aumentado en junio un 0,3% respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En todo caso, el abaratamiento del precio de los carburantes y el hecho de que los alimentos hayan subido menos que el año pasado, sitúa el Índice de Precios del Consumo (IPC) del mes de junio en el 3,4%, dos décimas por debajo que el mismo periodo del 2023. Principalmente, el organismo atribuye el grosor de la rebaja a la caída de los carburantes, que se han situado por debajo del precio del año pasado. La moderación de los alimentos también han contribuido, aunque en un grado más bajo, a la bajada de precios; han continuado aumentando de precio, pero lo han hecho a un ritmo más bajo que en junio del 2023.

Este retroceso, en términos interanuales, rompe con la dinámica de los últimos tres meses. Durante los meses de marzo, abril y mayo, la inflación había registrado cifras más altas que el año anterior. De hecho, en mayo, la inflación repuntó hasta el 3,6%, registrando la tasa más alta de lo que llevamos de 2024. A pesar de este cambio, el organismo destaca una subida del IPC en las actividades de ocio y cultura, que este junio han registrado precios más elevados que el año anterior.

Las pantallas con el precio del carburante a una gasolinera / EP
El precio de los carburantes se sitúa por debajo de los índice de junio del 2023 / EP

La inflación subyacente se mantiene en el 3%

Estos datos forman parte del adelanto general del INE, que tiene previsto publicar el detalle de los cambios en la inflación el próximo 12 de julio. Este adelanto también dibuja una primera estimación de la inflación subyacente –que no considera para su cálculo la energía (electricidad o gasolina) ni los alimentos no elaborados (frutas y verduras, entre otras), pero sí otros como la ropa, el ocio o la restauración–, que se mantiene cuatro décimas por encima de la inflación tradicional, en un 3%.

El 12 de junio se publicarán los datos territorializados, con lo cual se conocerán, también, las variaciones del IPC en Cataluña. El mayo pasado, la inflación repuntó tres décimas en Cataluña, ensartándose hasta el 3,6% por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa