El Govern vuelve a impulsar la construcción de vivienda social al país con una nueva convocatoria de ayudas para abaratar el coste de la construcción de viviendas de alquiler social. En concreto, la Agència d’Habitatge de Catalunya (AHC) y lo Institut Català de Finances (ICF) han abierto una línea de préstamos dotada con 250 millones de euros que está destinada a los promotores públicos y privados de viviendas con protección oficial de alquiler. Ahora bien, los promotores interesados en estas nuevas ayudas tendrán que haber recibido con anterioridad alguna subvención proveniente de la Administración catalana o de los fondos Next Generation, porque la intención del Govern es acabar de financiar la parte de la construcción que no queda cubierta con la primera subvención. Además, esta nueva línea es la segunda parte de una idéntica que ya se repartió el año pasado, con la única diferencia es que este año se ha decidido doblar el importe.
Los beneficiarios de los préstamos podrán solicitar en el ICF un crédito de como mínimo 250.000 euros -con un interés inicial del 3,65%- que hay que devolver con un máximo de 30 años, del cual el AHC bonificará el 0,70%, un hecho que deja el interés en el 2,95%. Si miramos a la convocatoria del 2023, ya se han impulsado hasta 397 viviendas sociales en Cataluña, una cifra que el Govern prevé aumentar una vez la ICF apruebe las operaciones que actualmente se encuentran en estudio. En total, desde el año 2018, el ICF ha destinado un total de 224,3 millones de euros a financiar proyectos de adquisición y promoción de vivienda de alquiler social, haciendo posibles 2.834 nuevas viviendas sociales al país.

10 millones para alquiler social
Por otro lado, este mismo martes la Agència d’Habitatge de Catalunya ha publicado una segunda convocatoria de subvenciones destinada a la construcción de viviendas destinadas al alquiler social. En este caso, la dotación presupuestaria es de 10 millones de euros, el mismo que se destinó el año pasado. Hace un año permitió la construcción de 410 viviendas de alquiler asequible. A esta convocatoria de ayudas se pueden acoger todas las promociones «de obra nueva o gran rehabilitación» que no se hayan iniciado antes del 1 de julio del año pasado. Los promotores recibirán una subvención de 500 euros por metro cuadrado de superficie útil de la vivienda hasta un máximo de 37.500 euros por vivienda.
En este caso, se pueden presentar a la convocatoria todos los promotores, empresas de economía social, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, las asociaciones declaradas de utilidad pública y también los ayuntamientos y entidades vinculadas que dependen siempre que estén inscritos al Registro de solicitantes de viviendas con protección oficial. Se puede solicitar la subvención para actuaciones de nueva construcción o gran rehabilitación de viviendas que se destinen a casos de sinhogarismo.
Las viviendas que se construyan, que tienen que disponer de una certificación energética A, o B en el caso de gran rehabilitación, y se tienen que calificar con protección oficial, vincular al régimen de alquiler y destinar a unidades de convivencia con unos ingresos ponderados de como máximo 4 veces lo Indicador de renta de suficiencia de Cataluña (IRSC).