MónEconomia
El gobierno español eliminará el IVA del aceite de oliva durante seis meses

El gobierno español aprobará el próximo martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio. Esta será la segunda rebaja del impuesto sobre el aceite después de que el año pasado el ejecutivo español lo redujera del 10% al 5%, según ha avanzado este viernes Europa Press citando fuentes del Ministerio de Hacienda. Además, Hacienda ha decidido que, de manera permanente, la aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas, lo cual implica un IVA normalizado inferior al 10%.

De este modo, el aceite de oliva formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreduït del 4% en condiciones normales, en lugar de situarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido que es del 10% en condiciones normales. Según las mismas fuentes de Hacienda, esta medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, el precio de la cual se ha disparado en el último año por culpa, principalmente, de la sequía.

De hecho, según los últimos datos del IPC publicadas por el INE, el aceite de oliva era un 68,1% más caro en abril que un año antes, y acumula un repunte del 204,8% desde enero de 2021, cosa que significa que su coste se ha triplicado en los últimos tres años.

Nueva rebaja del IVA

Esta decisión, que se confirmará el próximo martes, se suma a la que el PSOE y Sumar formalizaron el pasado mas de marzo en el Congreso sobre la bajada del IVA de los aceites de oliva y de semillas al 0%, tal como los socialistas acordaron con Juntos a cambio de su apoyo a varios decretos. Los partidos del gobierno español registraron esta medida como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis convalidado en un Pleno de enero y que se aprobó tramitar como proyecto para introducir posibles cambios.

Aparte, también se junta al anuncio de Pedro Sánchez de alargar seis meses más la rebaja del IVA de los alimentos básicos porque los precios continúan siendo «altos». Según aseguró el presidente español, la medida llegará al Congreso de los Diputados próximamente para que se apruebe rápidamente, a pesar del enorme coste que supondrá para las finanzas públicas. “La evolución de los precios de los alimentos todavía continúa siendo alta y, por lo tanto, tenemos que hacer este esfuerzo enorme para las arcas públicas”, aseguró Sánchez.

Més notícies
Notícia: Los sindicatos exigen a Moncloa que pare la OPA del BBVA en el Sabadell
Comparteix
CCOO y UGT aseguran que la hipotética fusión "no tiene repercusiones positivas" y alertan de una agravación del oligopolio
Notícia: Los grandes exportadores catalanes sobreviven con creces en el nuevo mundo «volátil»
Comparteix
El comercio al exterior del país sale de cinco meses de números rojos en un abril especialmente exitoso para los productos insignia | Automóvil, alimentación y química esperan un 2024 de éxitos internacionales
Notícia: La Airef se resiste a perder los impuestos catalanes: «Es difícil de asumir»
Comparteix
La presidenta de la autoridad fiscal reconoce que el peso económico del país complica la salida del régimen fiscal común y rechaza una "negociación fragmentada"
Notícia: Rodríguez niega al Cercle una posible «rectificación» de la ley de vivienda
Comparteix
La ministra de Vivienda defiende las medidas aplicadas por su gobierno y remarca que la fuga de inmuebles del mercado de alquiler sucedió mucho antes de la aprobación de la normativa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa