MónEconomia
Glovo sumará nuevos riders, ahora a la salida de las tiendas de ropa

La empresa de delivery catalana Glovo abre nuevos horizontes. Este jueves ha anunciado que ya está disponible una nueva funcionalidad a su aplicación en la cual se permite recibir ropa a domicilio en 30 minutos. Este nuevo anuncio supone una nueva revolución para el sector después de cambiar por completo lo del envío de comer a domicilio y provocar que se tuviera que crear la conocida como ley raider, dada la precarización de los trabajadores autónomos trabajan para ellos.

La compañía fundada por Òscar Pierre, y comprada por Delivery Hero posteriormente, asegura que cuenta ya con más de 40 firmas de primer nivel en esta nueva funcionalidad –Glovo Fashion-. La operativa es exactamente la misma que en el resto de opciones, es decir que los usuarios dispondrán de una categoría específica dentro de la app con las diferentes tiendas. Una vez hecha la selección de las piezas y accesorios que quieran, lo recibirán en casa «en una media de 30 minutos». Para la primera fase de esta nueva funcionalidad Glovo dispone de acuerdos con marcas como Valentina Garí, Aristocrazy, Apodemia, Tipi Tent, Singularu, SILBON, Etam, Pompeii Brand, Apodemia, Naïve, Ramsos, Sohhan, Fernando de Càrcer, MUJI, Lonbali, Sophie & Lucie, Mr Boho o White&One. En definitiva, a partir de ahora habrá riders esperando no solo en las salidas del McDonalds sino también en la salida de las tiendas de ropa de Barcelona y Madrid.

Despidos masivos y pérdidas para iniciar el 2023

A todo esto hay que recordar que los resultados de Glovo en 2022 no fueron precisamente buenos. En el primer año bajo el control de Delivery Hero, la empresa catalana registró unas pérdidas de 304 millones de euros. Según detalló el grupo, durante el 2022 la compañía “se afrontó a muchos retos” y ya auguró que esperaba lograr un beneficio bruto positivo durante el 2023. Todo y estas esperanzas, de momento las perspectivas todavía son de reducción de pérdidas, y no de conseguir beneficios por primera vez desde que nació.

Además de volver a registrar pérdidas, Glovo también empezó el 2023 anunciante que despediría hasta 250 trabajadores -140 de los cuales en Barcelona-, que equivale al 6,5% de la plantilla. La compañía justifica estos despidos asegurando que desde el 2015 ha crecido a doble o incluso triple su plantilla y asegura que esto ha creado “ineficiencias” en sus operaciones, que han intentado “corregir” durante el 2022, a causa de la inestabilidad de la situación económica mundial, pero en no poderlo hacer han tenido que hacer un ERE.

Glovo justificó el ERE presentado en Cataluña por la «situación económica y la evolución registrada en los últimos meses» y por la desaceleración de las tasas de crecimiento anuales. A pesar de estos datos, Pierre, reiteraba en su comunicado la previsión de lograr un resultado económico positivo, durante este mismo año, por primera vez desde la fundación de la empresa catalana, ahora hace 8 años.

Més notícies
Notícia: Los empresarios desconfían de la bajada de los precios energéticos
Comparteix
Una mitad de los negocios del estado español creen que subirán los precios de la energía y la otra asegura que se mantendrán
Notícia: Cae un 1,2% la compraventa de viviendas en Cataluña en febrero
Comparteix
En comparación con enero del mismo 2023, se firmaron un 11,3% menos de operaciones
Notícia: Cae un 1,2% la compraventa de viviendas en Cataluña en febrero
Comparteix
En comparación con enero del mismo 2023, se firmaron un 11,3% menos de operaciones
Notícia: Cae un 1,2% la compraventa de viviendas en Cataluña en febrero
Comparteix
En comparación con enero del mismo 2023, se firmaron un 11,3% menos de operaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa