MónEconomia
La facturación del sector servicios crece un 3,9% desde principio de año

El sector servicios de Cataluña disminuyó su facturación un 0,3% el mes de septiembre, respecto al mismo periodo del año anterior, 0,6 puntos 0,6 puntos menos que la media nacional, que fue del -0,9%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Baleares (+12,5%), La Rioja (+6,2%) y Asturias (+5,5%) fueron los territorios que registraron mayores subidas en septiembre, mientras que en el lado contrario se sitúan Madrid, Aragón, y País Vasco, con las caídas más grandes de un 6%, un 3,7%, y un 1,8%, respectivamente. Desde principio de año, la facturación del sector servicios ha crecido un 3,9% en Cataluña, 0,8 puntos más que la media nacional (3,1%). Por su parte, el índice de ocupación en el sector servicios experimentó una variación del 0,92% en Cataluña respecto al mismo mes del año anterior. La tasa anual del índice de ocupación fue positiva en todas las comunidades, con Baleares registrando el mejor dato, un 6,5% más, y Extremadura lo peor, con una subida del 0,19%.

El retroceso registrado en septiembre, el segundo consecutivo, fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio en un 2,6%, motivada a su vez por el retroceso de las ventas en el comercio mayorista (-8,9%). Por el contrario, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 10,3% más respecto a septiembre de 2022, y el comercio detallista, un 8,8% más. De hecho, Cataluña no fue el único territorio al sufrir la bajada de la facturación. El sector servicios recortó su facturación un 0,9% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2022, ampliando en cuatro décimas la caída interanual que experimentó en agosto (-0,5%), según ha informado Estadística.

Un camarero trabajando en la Rambla de Barcelona / EP
Un camarero trabajando en la Rambla de Barcelona / EP

Por su parte, los otros servicios elevaron sus ventas un 2,6% interanual en septiembre impulsados por la hostelería (+10,2%), información y comunicaciones (+6,6%), actividades administrativas (+4,8%) y actividades profesionales (+3,1%). En cambio, las ventas de transporte y almacenamiento bajaron un 5,4%. Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 13,7%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 8,2% más que el septiembre del 2022.

Los datos mensuales, enjarjes en el calendario

En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el noveno mes del año un incremento mensual de sus ventas del 0,7%, cinco décimas por encima del repunte mensual conseguido en agosto. Por trigésimo mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de septiembre, y lo hizo a un ritmo interanual del 1,9%, tasa una décima superior a la de agosto. Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de ocupación en el sector servicios el pasado mes de septiembre, con una subida interanual del 6,5%, y también la que más elevó las ventas, un 12,5% en tasa interanual.

Més notícies
Notícia: La energía lidera la caída de las ventas industriales en septiembre
Comparteix
Cataluña (-7%) se encuentra por encima la media estatal de caídas, pero los resultados son un 2,1% más altos que el año pasado
Notícia: El fin del ahorro dispara los créditos al consumo para grandes inversiones
Comparteix
La concesión de créditos al consumo todavía queda lejos del récord establecido el 2018
Notícia: El fin del ahorro dispara los créditos al consumo para grandes inversiones
Comparteix
La concesión de créditos al consumo todavía queda lejos del récord establecido el 2018
Notícia: El BEI presta 180 millones al Govern para el despliegue de más fondos europeos
Comparteix
La financiación es el primer tramo de un crédito aprobado por un valor total de hasta 430 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa