MónEconomia
Las exportaciones catalanas caen un 1,3% en enero, hasta los 7.670,4 millones

Las ventas al exterior en Cataluña han sufrido una bajada si se compara con las cifras del año pasado. En este sentido, el primer mes del año ha sido menos fructífero que el comienzo de 2023. En total se ha calculado unas ganancias de 7.670,4 millones de euros, el que equivale a una caída de un 1,3% este enero. Aun así, los datos apuntan que hay un aumento en comparación al mes de diciembre, puesto que esta vez las exportaciones catalanas han sumado un 13,4% más que a finales de año. Cataluña, pero, no ha sido el único territorio que ha sufrido una caída, porque todo el estado español se ha visto afectado. De este modo, el total ha sido un 2,5% más bajo que el mismo mes de 2023, con un total de 30.144,2 millones de euros.

Las exportaciones en Cataluña representan el 25,4% de las ventas al extranjero de todo el estado español. Así lo ha confirmado el ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que también ha manifestado que el territorio catalán ha perdido menos que el Estado, en comparación en el primer mes de 2022. En cuanto a los sectores donde hay más exportaciones encontramos que el máximo representante de Cataluña en el exterior es el químico, con un 31,5% del total exportado y un aumento del 4,2%. Seguidamente, el de la automoción, con un 14,9% del total y un incremento anual del 16,7%, y el de la alimentación, bebidas y tabaco, con un 14,8% del total y un aumento del 2,7%.

Dos barcos en el Moll de Andalucía del Puerto de Tarragona / Puerto de Tarragona
Dos barcos en el Moll de Andalucía del Puerto de Tarragona / Puerto de Tarragona

Girona lidera las ventas en el extranjero catalanas

Si se divide la fuerza exportadora por demarcaciones, se ve como Girona han crecido un 10,3%; a Tarragona un 8,3%; y a Lleida un 7,1%. En este sentido, la única demarcación que ha sufrido una bajada fue la de Barcelona, donde las exportaciones han caído un 4%. Por su lado, las importaciones han crecido un 20,6% a Girona y han bajado un 8,3% en Barcelona, un 6,6% en Lleida y un 3% a Tarragona.

Més notícies
Notícia: Nueva protesta de los trabajadores de Danone para salvar la fábrica de Parets
Comparteix
Los sindicatos se reúnen con la dirección en el tercer día de la huelga prevista hasta el 27 de marzo
Notícia: El precio de la vivienda en Barcelona se encarecerá un 2,95% el 2024
Comparteix
La firma de tasación y consultoría inmobiliaria GLOVAL prevé una tendencia similar a Madrid con una subida del 2,92%
Notícia: El BCE reclama fortalecer el sistema financiero ante el frenazo económico
Comparteix
El organismo reconoce que los mercados dan por hecho un "aterrizaje suave" de la economía de la zona euro, pero alerta que hay síntomas preocupantes
Notícia: El mercado al por menor enciende la esperanza de un campesinado castigado por el bajo coste
Comparteix
Los agricultores catalanes exploran opciones para apoderarse de toda la cadena de valor ante las injusticias impuestas por las grandes distribuidoras

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa