MónEconomia
Estas son las cuatro peores aerolíneas del estado

Llegan las vacaciones de semana y mucha gente viaja al extranjero, hecho qué compuerta lidiar, a menudo, con las aerolíneas. Ante esta circunstancia, la organización de consumidores, el OCU, ha publicado este lunes un ranking de las aerolíneas con mejor feedback de todo el estado, del cual se extraen las mejores y las peores compañías que operan en casa nuestra.

Entre los usuarios encuestados, la peor parada ha sido la compañía irlandesa Aer Lingus -que se integra dentro del grupo español IAG- seguida de Wizzair, Ryanair o Vueling, todas ellas de bajo coste. Entre los problemas más habituales que relatan los encuestados destacan la puntualidad, el precio, la comida o la gestión del equipaje. Desde la OCU añaden que el problema más usual son los retrasos a la llegada, que afectaron un 19% de los entrevistados y el segundo, la cancelación del vuelo. Aun así, la entidad de consumidores denuncia que más de la mitad de las reclamaciones de los pasajeros no llegaron a prosperar y perdieron la posible indemnización. «Después de las severas restricciones de movilidad el 2020 y las medidas de prevención de contagios el 2021, el año pasado supuso la vuelta a cierta normalidad. Aun así, no todas las compañías aéreas han vuelto con la misma calidad del servicio», ha explicado la OCU en un comunicado. Su encuesta recoge la experiencia de 19.746 pasajeros de once países y 37 aerolíneas.

Desde la entidad de consumidores recuerdan que la indemnización por pérdida de equipaje puede llegar a los 1.414 euros, mientras que por un retraso el importe puede subir hasta los 600 euros, igual que por la cancelación del vuelo o la denegación de embarque. Aun así, reconocen que gran parte de los incumplimientos no son denunciados entre los viajeros. Es el caso, por ejemplo, de los afectados por los retrasos: solo reclamó un 20%.

Por el contrario, las aerolíneas mejor situadas por los encuestados han estado Luxair, Emirates, Qatar Airways y Binter Canarias, que lideran la clasificación. De estas cuatro compañías, los encuestados destacan la puntualidad de los vuelos, el buen servicio del personal, las comodidades y facilidades tanto en la hora de comprar un billete en línea como en el viaje propiamente dicho. Sobre Binter Canries, la OCU destaca que ha conseguido este cuarto lugar gracias al uso de la web, la profesionalidad de su personal a bordo, la buena experiencia durante el embarque o la facilidad para realizar el check-in al aeropuerto.

Las aerolíneas más puntuales

Desde la banda de la puntualidad, un ranking elaborado por la consultora Cirium sitúa a KLM, Iberia y Avianca como las tres aerolíneas más puntuales del mundo durante el pasado mes de febrero. Concretamente, la holandesa KLM consiguió una puntualidad del 89,66% entre 15.254 quieres que operó, Iberia llegó al 89,57% de los 12.461 que ofreció y Avianca registró el 87,89% de vuelos en hora entre los 14.860 operados. El top 10 lo completan JAL, Latam Airlines, Delta Air Lines, Moratón, Qatar Airways, China Southern Airlines y Saudia.

En cuanto a Iberia, la cifra supone una mejora de tres puntos porcentuales respecto a enero, lo cual le ha permitido colocarse en el segundo lugar del ranking de puntualidad entre las aerolíneas globales. En esta categoría compiten las compañías con mayor número de Sentando-Kilómetro-Disponible (ASK por sus siglas en inglés) en el mercado, en concreto, tienen que situarse dentro del 10% de las aerolíneas con más ASK del mundo, y que, además, operan en tres regiones.

Més notícies
Notícia: El congreso Seafood tendrá un impacto de 150 millones con 2.000 expositores
Comparteix
El congreso mundial de productos del mar celebrará la edición más grande de su historia con 42.299 metros cuadrados
Notícia: Una multinacional suiza se establece en Barcelona y crea 100 lugares de trabajo
Comparteix
La compañía de productos químicos inaugurará oficialmente en junio las oficinas ubicadas en la Torre Llevant
Notícia: La OPEP anuncia recortes de producción de petróleo y el precio se dispara
Comparteix
Arabia Saudí, los Emiratos Árabes o Kuwait se han mostrado a favor de la reducción de la producción en un total de 1,15 millones de barriles diarios
Notícia: El sector turístico espera recuperarse de la Covid en Semana Santa
Comparteix
Las agencias de viaje esperan facturar al menos un 10% más y el Gremio de Hoteles de Barcelona prevé un 87% de ocupación

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa