Las protestas del campo no se traducirán en problemas de abastecimiento de alimentos. Así lo ha confirmado este lunes el ministro de Agricultura del gobierno español, Luis Planas, que en una entrevista en
«Estamos en un momento de cambio profundo en la forma de funcionar y de producir, pero el más importante es escuchar al campo y dar soluciones«, ha defendido el ministro, que a pesar de reconocer que la situación del sector no tiene una «solución fácil», ha admitido que comparte el 90% las reclamaciones de los agricultores. En este sentido, Planas ha resaltado que todavía no se sabe cuando empezará a aplicarse la eliminación del IVA en el aceite de oliva pactada con Junts y ha avisado que este alimento seguirá caro mientras no se incremente la producción.
Aun así, el ministro sí que ha querido subrayar que el gobierno español ha hecho importantes pagos para hacer frente a este momento «particularmente complicado» con protestas que se han extendido desde Francia hasta España. En esta línea, Planas ha pedido a la Unión Europea (UE) «escuchar» y dar soluciones y apoyo a los agricultores ante las protestas que ha convocado el sector a partir de este martes y que señalado que «habría de haber una gran conversación europea antes de implementar muchas de las medidas que se han realizado».
Voluntad política para luchar contra la sequía
Preguntado por la sequía, el ministro se ha mostrado «preocupado» por el 80% de reducción en el suministro agrario y el 50% en sector ganadero por la emergencia, para quien ha pedido tener los ojos abiertos, en sus palabras, y voluntad política de colaboración. También ha dicho que «cualquier actuación que sea positiva y que dé una respuesta es bienvenida en el contexto actual», en referencia a la posibilidad de llevar agua a Cataluña con barcos.