MónEconomia
El encarecimiento de los alimentos dispara nueve décimas la inflación catalana

El precio de los alimentos no han dejado de subir desde antes del verano. Esta situación ha provocado que la inflación en Cataluña se dispara nueve décimas en septiembre hasta un 3,4% más que el año pasado, el nivel más alto desde abril (+3,9%). El índice de precios de consumo (IPC) arrastra tres meses de subidas en la variación interanual. En el mes de septiembre, los precios de los alimentos ha empujado al alza del total con un incremento del 9,6% con relación al año pasado, sobre todo en el caso de productos como el azúcar (+45,8%) y el aceite (+38,7%). En el Estado, el IPC ha registrado este septiembre un incremento del 3,5%, una décima por encima del dato catalán y el mismo incremento de nuevo décimas.

Según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha bajado hasta el 5,8% y encadena dos meses consecutivos de bajada, situándose en el nivel más bajo de junio (5,9%). Cuando este indicador se sitúe por debajo del 5,5% en el Estado, el gobierno español eliminará la rebaja del IVA de los alimentos básicos.

Sección de aceite de oliva de un supermercado / Ricardo Rubio - Europa Press
Sección de aceite de oliva de un supermercado / Ricardo Rubio – Europa Press

Si se analiza en detalle el cesto de consumo, en comparación con septiembre del 2022, ha continuado disparado el precio del azúcar (+45,8%), el aceite (+38,7%), la carne de cerdo (+14,6%), la leche (+12,2%), las patatas (+11,1%), las legumbres y hortalizas frescas (+11%), los huevos (+10,4%) y el café (+9,1%). Respecto de agosto, los productos que más se han encarecido han sido las legumbres (+5,4%), el aceite y las grasas (+9,3%), y el azúcar (+2,1%). En cambio, destaca que el precio de la leche ha bajado un 1%.

Los carburantes vuelven a aumentar de precio

Los datos publicados también constatan que el precio de los carburantes ha subido un 2,1% durante septiembre en comparación con el mes anterior. Aun así, si se compara con septiembre del 2022, los combustibles este año han sido más baratos (-2,2%). En Cataluña, el transporte ha notado un incremento del 4,5% principalmente por el efecto de los combustibles.

Més notícies
Notícia: El encarecimiento de los alimentos dispara nueve décimas la inflación catalana
Comparteix
El índice de precios de consumo (IPC) arrastra tres meses de subidas en la variación interanual
Notícia: Casi 700.000 trabajadores catalanes están pendientes de aumentos salariales
Comparteix
Pacheco ha reclamado una política directa de regulación de precios de productos básicos
Notícia: Mas asegura que el Govern está trabajando en unos presupuestos “expansivos”
Comparteix
La consejera también ha cargado contra el gobierno español por no haber publicado la ejecución de infraestructuras del 2022
Notícia: El mercado chino es «la asignatura pendiente» de una gran marca de cava catalán
Comparteix
El vicepresidente de Freixenet, Pedro Ferrer, valora las estrategias de la compañía en el mercado asiático

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa