MónEconomia
La electricidad y los alimentos doblan la inflación por debajo del 3%

El adelanto de la inflación vuelve a estar por debajo de 3% por primera vez en casi un año y medio. Según ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios en el Consumo (IPC) se ha situado en el 2,8% gracias al abaratamiento de los alimentos y de la electricidad principalmente. Respecto de los datos del mes pasado, los precios se ha reducido un 0,5% en julio para recortar seis décimas la tasa interanual, hasta el 2,8%. Estadística ha explicado que la moderación del IPC también ha estado, a pesar de que en grado más bajo, gracias al ocio y la cultura, los precios de la cual subieron menos en julio de este año que hace un año.

Con este nuevo descenso del IPC, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo. Además, este julio es el primer mes donde se registra una bajada de los precios desde el pasado noviembre, cuando cayó un 0,3%.

Una torre de distribución electricidad - Europa Press
Una torre de distribución electricidad – Europa Press

En cuanto a la inflación subyacente -que descuenta los alimentos no elaborados y los productos energéticos- el INE apunta que en julio igualó la tasa general del IPC, un 2,8%, después de ceder dos décimas respecto a junio. Además, el que también se ha conseguido rebajar considerablemente es el IPC Armonizado (IPCA), que en julio ha caído un total de décimas, situándose al 2,9%.

En términos mensuales, la inflación se contrajo cinco décimas después de seis meses consecutivos de alzas. Los datos definitivos y territorializadas del IPC se publicarán el próximo 13 de agosto.

No será hasta entonces que sabremos con más detalle el desglose de los diferentes sectores incluidos en la estadística, como por ejemplo el del sector servicios, que se ha mostrado especialmente persistente tanto en el estado como toda la eurozona. De hecho, durante el mes de junio los servicios registraron un IPC superior al 4% que fue causado principalmente por los subsectores relacionados con el turismo.

Més notícies
Notícia: Díaz impulsará la reforma del despido para cumplir con la ley europea
Comparteix
La vicepresidenta dice que el debate se hará “con el diálogo social” una vez cerrada la negociación sobre la jornada laboral
Notícia: El retorno de Enxaneta: el primer nanosatélite catalán completa la misión
Comparteix
El aparato de la compañía Sateliot ha conseguido desintegrarse con éxito y cumpliendo con el objetivo de no dejar rastros de basura espacial
Notícia: CriteriaCaixa cierra un préstamo sindicado de 1.650 millones de euros
Comparteix
participan unos veinte bancos
Notícia: Solo una de cada diez empresas catalanas utilizan inteligencia artificial
Comparteix
Se suele tratar de establecimientos grandes, con 50 trabajadores como mínimo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa