El adelanto de la inflación vuelve a estar por debajo de 3% por primera vez en casi un año y medio. Según ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios en el Consumo (IPC) se ha situado en el 2,8% gracias al abaratamiento de los alimentos y de la electricidad principalmente. Respecto de los datos del mes pasado, los precios se ha reducido un 0,5% en julio para recortar seis décimas la tasa interanual, hasta el 2,8%. Estadística ha explicado que la moderación del IPC también ha estado, a pesar de que en grado más bajo, gracias al ocio y la cultura, los precios de la cual subieron menos en julio de este año que hace un año.
Con este nuevo descenso del IPC, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo. Además, este julio es el primer mes donde se registra una bajada de los precios desde el pasado noviembre, cuando cayó un 0,3%.

En cuanto a la inflación subyacente -que descuenta los alimentos no elaborados y los productos energéticos- el INE apunta que en julio igualó la tasa general del IPC, un 2,8%, después de ceder dos décimas respecto a junio. Además, el que también se ha conseguido rebajar considerablemente es el IPC Armonizado (IPCA), que en julio ha caído un total de décimas, situándose al 2,9%.
En términos mensuales, la inflación se contrajo cinco décimas después de seis meses consecutivos de alzas. Los datos definitivos y territorializadas del IPC se publicarán el próximo 13 de agosto.
No será hasta entonces que sabremos con más detalle el desglose de los diferentes sectores incluidos en la estadística, como por ejemplo el del sector servicios, que se ha mostrado especialmente persistente tanto en el estado como toda la eurozona. De hecho, durante el mes de junio los servicios registraron un IPC superior al 4% que fue causado principalmente por los subsectores relacionados con el turismo.