MónEconomia
El precio del alquiler en Cataluña sube un 31% en los últimos cinco años

El precio de la vivienda de alquiler sigue encareciéndose en Cataluña. Concretamente, en los últimos cinco años, el precio para alquilar un inmueble de 90 metros cuadrados ha subido un 31%, según los datos del último informe del portal inmobiliario pisos.com. Así, un piso que en enero de 2020 costaba 912,26 euros, el precio del alquiler en el mismo mes de 2025 ha subido hasta los 1.322,10 euros.

Una vez más, Barcelona se consolida como la capital más cara donde alquilar un piso, por encima de Madrid, San Sebastián y Palma de Mallorca. En concreto, alquilar un piso de 90 metros cuadrados en la capital catalana cuesta actualmente 2.721,51 euros cuando hace cinco años esta cifra se situaba en los 1.702,85 euros, lo que supone un incremento del 59,82%. Girona es la segunda capital con el alquiler más caro de Cataluña, con un precio medio de 1.186,99 euros, un 28,81% más caro que los 921,52 euros que costaba alquilar un piso en 2020. La ciudad de Tarragona ha visto un incremento similar, del 26,98%, pasando de 749,38 euros a los 951,53 que vale alquilar un piso actualmente. La ciudad de Lleida es la capital catalana que ha visto un incremento más bajo, del 2,24%, donde actualmente alquilar un piso vale 779,37 comparado con los 762,33 euros que costaba hace cinco años.

Imagen de archivo de un cartel de alquiler / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen de archivo de un cartel de alquiler / Eduardo Parra – Europa Press

Este aumento no se ha dado solo en las capitales, ya que en el conjunto de las comarcas barcelonesas el precio del alquiler ha subido un 46,51% desde hace cinco años, hasta los 1.647,90 euros. En la demarcación de Girona también se ha visto un incremento del 32,82%, donde el precio de un inmueble de alquiler se sitúa actualmente en los 999,90 euros mensuales. El conjunto de las comarcas de Tarragona y Lleida son los únicos territorios donde el precio de alquilar un inmueble se ha reducido. Más concretamente, en Tarragona lo ha hecho con solo un 0,08%, mientras que en la demarcación de Lleida el alquiler ha disminuido un 5,18% en los últimos cinco años.

“La situación se agudizará”

Según el director de Estudios de la plataforma inmobiliaria, Ferran Font, el aumento del precio no solo responde a la inflación, sino a “la creciente demanda de pisos y a una escasez estructural de vivienda disponible”. Font asegura que la situación se agudizará en los próximos años si desde las autoridades no “se impulsan políticas efectivas que incentiven la oferta y faciliten el acceso a la vivienda”.

Los datos de Cataluña se encuentran por encima de la media del estado español, donde en conjunto el precio del alquiler ha subido un 20,15% en estos últimos años. Solo en las Islas Baleares el alquiler ha incrementado más, un 37,14% más caro que hace cinco años, escalando hasta los 1.672,45 euros al mes. En este sentido, el segundo alquiler más caro de todo el estado se encuentra en Madrid, donde ha subido el precio un 22,91% hasta los 1.656,90 euros. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa