Las festividades navideñas son el caldo de cultivo perfecto para una factura de la luz elevada. El frío invernal es un tradicional impulsor de la demanda eléctrica, y todo el sector energético acostumbra a elevar los precios cuando se acerca diciembre. Esto, unido al aumento de la actividad doméstica en comidas, cenas y otras reuniones familiares, suele garantizar que los costos finales para los usuarios catalanes acaben siendo mucho más elevados que la media del año. Durante los días de Navidad y Sant Esteve de este año, el fenómeno se hará especialmente patente: según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), la luz estará especialmente cara durante las dos jornadas centrales de la Navidad del país. Este mismo miércoles, la media diaria volverá a los 100 euros por kilovatio/hora, una cifra un 60% más elevada que en el mismo periodo de 2023.
Las oscilaciones, además, han sido contundentes durante la jornada. Aunque entre las 4 y las 5 de la madrugada el precio ha permanecido contenido, cerca de los 76 euros, a partir de las 21 horas alcanzará su pico más alto de la jornada. Según las estimaciones del OMIE, el kilovatio/hora costará más de 141 euros en esta franja horaria, el máximo desde el pasado 13 de diciembre, cuando se superaron los 160 euros. Cabe destacar que el precio del pool no tiene un traslado exacto a la factura, especialmente en el caso de los consumidores con tarifa regulada. El PVPC incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para proteger a los consumidores más vulnerables de los picos del mercado.

Sant Esteve, aún por encima
La media diaria será aún más elevada durante el día de mañana. Según las estimaciones del OMIE, el precio medio en el Estado español para el 26 de diciembre rozará los 134 euros el megavatio/hora. El mínimo diario, si se observan los cálculos del observatorio, se dará justo antes de la comida, con unos 105 euros; mientras que el máximo llegará a la hora de la cena -a las 9 de la noche, un poco antes que el de Navidad-, y quedará cerca de los 162 euros. Se trata de uno de los máximos del mes, aunque queda aún por debajo de los más de 170 euros registrados en varias jornadas de mitad de mes. El pico de diciembre, de hecho, se produjo el pasado día 10, y rozó los 180 euros el kilovatio/hora.