MónEconomia
El mercado hipotecario catalán se dispara hasta máximos de 15 años

El mercado hipotecario catalán continúa su acelerada imparable, y ya compite con los máximos alcanzados alrededor de la Gran Recesión. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de julio se firmaron 8.406 operaciones, en máximos de la última década y media, un 25,65% más que un año antes. De hecho, es el valor más elevado en un mes de julio desde 2010, aún navegando las corrientes de la burbuja inmobiliaria, cuando se alcanzaron los 9.547 financiamientos.

Con el euríbor estancado en torno al 2%, la escalada también ha afectado al volumen prestado: de acuerdo con el estudio del instituto estadístico, se han entregado en el Principado unos 1.590 millones de euros, una escalada del 40,7% año a año, mucho más pronunciada que la del número de operaciones. El nuevo entorno de tipos, así, ha permitido que los catalanes pidan préstamos sobre vivienda de mayor cantidad. Con una tasa media del 2,94%, cinco décimas más que en junio, la hipoteca media ha escalado hasta los 189.133 euros, un 12% más que en el mismo periodo de 2024.

Imagen de archivo de un edificio en proceso de construcción / ACN

La compraventa, por las nubes

Con el alza de las hipotecas, el país ha registrado también una acelerada del conjunto del mercado inmobiliario, que ha cerrado el mismo mes con unas 10.729 compraventas, un 17,6% más que hace un año. Como en el caso de la pata financiera, las adquisiciones de inmuebles se encuentran en máximos de más de una década: en concreto, es el mejor julio desde 2007, antes del estallido de la burbuja. De hecho, cierra como el segundo mejor mes en los últimos 18 años, superado solo por octubre de 2024, cuando se transaccionaron 10.772 inmuebles en Cataluña. El protagonista del mercado de 2025 ha sido la vivienda de segunda mano, que creció un 14,65%, y equilibró el descenso de las compras de vivienda nueva, que rozaron el 10%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa