MónEconomia
El Gobierno defiende el aumento de la tasa turística en su estrategia de vivienda

El Gobierno ha defendido el aumento de la tasa turística ante los principales empresarios del sector. La consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, han mantenido este lunes una reunión con empresarios para explicar los beneficios del incremento del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, especialmente en el marco de la expansión del parque de vivienda de protección oficial de la administración catalana. Según fuentes de los departamentos de Economía y de Empresa, ambos titulares han puesto sobre la mesa los beneficios de la nueva recaudación de recursos que se espera: «procurar más recursos para hacer políticas de vivienda de protección oficial». Un objetivo que, argumentan las mismas voces, deberían compartir los hoteleros.

A juicio del Gobierno, un parque residencial más saludable, con una proporción de vivienda pública cercana a la europea, ayuda a «fortalecer el modelo de turismo sostenible y de calidad, desestacionalizado y desconcentrado». En un mercado cada vez más tensionado por los flujos de viajeros, pues, garantizar el acceso al techo a los locales se convierte en prioritario para añadir valor a la industria turística del Principado. Por otro lado, el aumento recaudatorio también servirá para hacer llegar transferencias más significativas a los ayuntamientos, que las utilizarán para llevar a cabo estrategias de sostenibilidad. Un entorno más saludable, aseguran las mismas fuentes, «repercute en la mejora de la calidad del sector». El alza del impuesto, cabe recordar, se llevará a cabo a raíz del acuerdo de medidas fiscales para favorecer el acceso a la vivienda acordado entre la Generalitat y los Comunes el pasado jueves.

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, entrando en una reunión de Gobierno con la consejera de Economía, Alícia Romero / Lorena Sopêna - Europa Press
El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, entrando en una reunión de Gobierno con la consejera de Economía, Alícia Romero / Lorena Sopêna – Europa Press

Presencia sectorial

Aparte de la consejera Romero y el consejero Sàmper, en el encuentro han asistido varios altos cargos de ambos departamentos, así como una multitud de representantes de las principales asociaciones empresariales del país. Entre otros, los representantes de la Generalitat se han reunido con el Presidente de Confecat, Santiago Garcia-Nieto; el secretario general de Pimec Josep Ginesta, así como el presidente de la sectorial de turismo de la patronal de pequeñas y medianas empresas, Carlos Rabaneda; el Presidente de la Comisión de Turismo y Servicios de Foment del Treball Nacional, Miquel Gotanegra; o el Director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casals. También han tenido representación los propietarios de pisos turísticos, por boca del presidente de Apartur, Enrique Alcántara.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa