MónEconomia
El Gobierno confirma una caída de hasta el 5% del precio por el tope al alquiler

La aplicación de los topes a los alquileres ha provocado una caída de los precios de entre el 3 y el 5% en los primeros dos trimestres de aplicación de la medida. Esta es una de las conclusiones que ha puesto sobre la mesa este jueves la consejera de Territorio, Sílvia Paneque. En la rueda de prensa antes de entrar en la conferencia sectorial de vivienda que se ha celebrado esta mañana a Madrid, Paneque ha remarcado que los datos confirman una cierta «contención» en las rentas. El Gobierno tiene previsto difundir los datos completos y exactos la próxima semana. «Vemos cierto efecto», ha expresado la consejera.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez se reúne este jueves con los representantes de los territorios del estado español para abordar la cuestión de vivienda. La consejera Paneque ha asistido a la cita siente consciente que el único territorio con aplicación total de la ley estatal de vivienda es Cataluña y, por lo tanto, sus resultados sirven de ejemplo. Es por eso, que la consejera ha anunciado las caídas del precio del alquiler gracias a la normativa y ha destacado que funciona. Aun así, ha recordado que para reforzar el efecto de la iniciativa hay que intensificar la construcción de viviendas sociales y públicos. «El problema de la vivienda es complejo, y no tiene solo una receta. Estamos trabajando en una propuesta que daremos a conocer la próxima semana en el ámbito del debate de orientación política general en Cataluña donde uno de los paquetes que podríamos desarrollar es la construcción delegada», ha afirmado Paneque.

La portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo de este martes / ACN (Mariona Puig)
La portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo de este martes / ACN (Mariona Puig)

El PP, en contra la ley

Antes de esta reunión entre territorios, el PP ha mostrado su desacuerdo con la ley de vivienda. Precisamente el cumplimiento de esta normativa en su total extensión es un requisito para continuar recibiendo fondos estatales por las viviendas, tal como amenazó Rodríguez hace una semana. Ahora, el PP remarca que no caerán en este chantaje y antes de entrar en la conferencia ya han anunciado que no se adherirán a una ley que «no funciona» a parecer suyo.

Més notícies
Notícia: Los municipios más ricos de Cataluña según la Agencia Tributaria
Comparteix
La mayoría de los pueblos con más renta bruta media se encuentran a la demarcación de Barcelona
Notícia: Los municipios más ricos de Cataluña según la Agencia Tributaria
Comparteix
La mayoría de los pueblos con más renta bruta media se encuentran a la demarcación de Barcelona
Notícia: Sánchez destinará unos 54.500 millones a subvenciones y préstamos para pymes
Comparteix
El presidente español destaca que solo las líneas ICO suponen tres veces el coste del AVE Barcelona-Madrid
Notícia: Reunión de Rodríguez y CC. AA. después de la amenaza de retirar fondos de vivienda
Comparteix
La ministra de Vivienda quiere negociar el aumento del parque público dentro del nuevo 'Plan de Vivienda' y dotar de más ayudas al alquiler a los jóvenes con un renovado 'Bono Joven'

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa