MónEconomia
El 45% de los hogares barceloneses no ganan bastante para cubrir necesidades básicas
  • ES

El encarecimiento de los productos de alimentación y de los gastos del hogar, así como las constantes subidas del precio de la vivienda han dejado las familias barcelonesas en una situación crítica. Este año, para vivir al Área Metropolitana de Barcelona, el sueldo de referencia se sitúa en los 1.516 euros, una cifra 4,76% más alta que el 2022. Ante este aumento un 43% de las familias de la CON se encuentran por debajo de este presupuesto y pasan penurias para llegar a finales de mes. En el caso de la capital catalana, la cifra todavía es más elevada y un 45% de las familias se encuentran en esta situación.

Así lo determina el cálculo que han hecho las consultoras Daleph y Ksnet para la CON para hacer visibles las variaciones de los precios de los bienes y servicios que configuran el cesto de necesidades básicas y reflejar como afecta la evolución de la economía en los costes de vida de la población. El informe ha detallado que los gastos relacionados con la vivienda, como la cuota del alquiler o de la hipoteca y las facturas de servicios, suponen un 45% del presupuesto de necesidades básicas, mientras que las gastos asociados a la alimentación y los suministros representan el 34% del salario de referencia.

En este sentido, el año pasado a hacer la compra fue de mediana 56,38 euros mensuales más cara que el 2022, y pagar los suministros básicos del hogar costó 19,87 euros menos cada mes. Aun así, el transporte fue el único sector que mejoró, suponiendo un 2% del presupuesto, por la bajada del precio de los títulos o la gratuidad de Cercanías.

Imagen de archivo de Mercabarna, uno de los puntos neurálgicos del mercado exterior de la alimentación catalana / Mercabarna
Imagen de archivo de Mercabarna, uno de los puntos neurálgicos del mercado exterior de la alimentación catalana / Mercabarna

Por debajo de presupuesto

En el informe de este año se ha hecho una aproximación al número de hogares del ámbito metropolitano que se encuentran por debajo del presupuesto de necesidades básicas. Según datos de las estadísticas metropolitanas sobre condiciones de vida (EMCV) del Instituto Metrópoli para los años 2021 y 2022, alrededor del 43% de los hogares del área metropolitana de Barcelona se encuentran por debajo de esta cifra. Este porcentaje es superior para los hogares de Barcelona, de un 45%, y algún punto por debajo para el resto del área metropolitana.

Por tipología de familia, los porcentajes más altos de hogares que se encuentran por debajo del presupuesto de necesidades básicas son los de una persona sola con hijos a cargo, seguido de las hogares compuestos por una persona sola. Ahora bien, estos porcentajes se reducen considerablemente con el caso de hogares de tnada adultos sin hijos o de una pareja sin hijos.

Més notícies
Notícia: El 45% de los hogares barceloneses no ganan bastante para cubrir necesidades básicas
Comparteix
Segons el càlcul que han fet les consultores Daleph i Ksnet, el sou de referència a l'AMB se situa en els 1.516 euros, una xifra 4,76% més alta que el 2022
Notícia: El 45% de los hogares barceloneses no ganan bastante para cubrir necesidades básicas
Comparteix
Segons el càlcul que han fet les consultores Daleph i Ksnet, el sou de referència a l'AMB se situa en els 1.516 euros, una xifra 4,76% més alta que el 2022
Notícia: El 45% de los hogares barceloneses no ganan bastante para cubrir necesidades básicas
Comparteix
Segons el càlcul que han fet les consultores Daleph i Ksnet, el sou de referència a l'AMB se situa en els 1.516 euros, una xifra 4,76% més alta que el 2022
Notícia: Sindicatos bancarios anuncian nuevas movilizaciones, ahora contra el Sabadell
Comparteix
FINE asegura que continuarán negociando con la patronal, pero que si no hay acuerdo habrá nuevas manifestaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa