MónEconomia
Diversificación de la rosa, la venta no tradicional triunfa por Sant Jordi

El día de Sant Jordi se ha convertido en la jornada de la rosa por excelencia. De hecho, un 30% de las ventas de rosas durante el año en Cataluña se efectúa este día señalado. Tanta es la expectación por la fiesta que las floristerías empiezan a hacer las comandes meses antes y se aseguran de tenerlo todo listo para quedarse sin stock al final del día. Evidentemente, pero, no deja de ser una jornada competitiva, donde los tenderos aprovechan para revalorar sus ventas y buscar la manera de hacer más atractivas sus rosas. A pesar de que la rosa tradicional continúa siendo la estrella de Sant Jordi, las nuevas maneras de vender esta flor hace años que enganchan bastante y redirigen los clientes indecisos a aquellas tiendas que tienen el producto más original.

Tal como apuntan los datos de Mercabarna-flor, en Cataluña se venderán un total de siete millones de rosas por Sant Jordi, un millón más que el año pasado. De este modo, como que es la primera vez que cae en día laborable desde la pandemia, se espera un aumento considerable de las ventas. A pesar de que la rosa tradicional aglutinará el 80% de las ventas, dentro del otro 20% hay margen por la innovación. Uno de los primeros conceptos que ha puesto sobre la mesa la entidad es la sostenibilidad. La población cada vez está más concienciada con la cura del medio ambiente y, por lo tanto, sus compras van relacionadas con esta premisa. Es por eso que se espera que los rosales Kokedama tendrán cierto protagonismo, puesto que utilizan musgo para contener la planta, un tratamiento natural que hace que dure más. Precisamente, esta necesidad que dure más la flor ha puesto de moda esta temporada regalar rosales en vez de rosas. Según Mercabarna-flor, los rosales en miniatura se quedarán con una parte del mercado, porque al contrario de la rosa tradicional, son flores en su estado natural. Además, se convierten en la opción más sostenible y tienen una larga duración asegurada.

Un hervidero de gente en la rambla de Fernando de Lleida entre paradas de libros y rosas por San Jorge / ACN
Un hervidero de gente en la rambla de Fernando de Lleida entre paradas de libros y rosas por San Jorge / ACN

Los colores y el simbolismo

Ahora bien, sin lugar a dudas, las rosas de colores se llevan gran parte del mercado que busca una rosa no tradicional. No solo son la opción más votada, sino que también la que hace más tiempo que está en el mercado. Desde Flores Navarro, una de las floristerías emblemáticas de Barcelona, aseguran que -a pesar de que la rosa roja vuelve a ser la estrella-, «en los últimos años las rosas de color, sobre todo las de color arco iris, estaban en auge». Es por eso que la tienda ha buscado una manera de valorar estos colores y darles una vuelta para hacerlas más atractivas en el público: «La tradición no ofrece grandes posibilidades de creatividad y originalidad, así que, si queremos ir algo más allá, podemos fijarnos en el significado de los colores de las rosas para hacer un regalo con simbolismo«. En su tienda tienen las explicaciones necesarias para comprar las rosas dependiendo de la relación que tengas con la persona o de la simbología que se los quieras dar. Según ellos, el rojo representa la fuerza del amor; el amarillo el poder de la amistad y la alegría; el azul simboliza el poder del inalcanzable, la admiración profunda; y el blanco la pureza, la materialización del vínculo eterno.

Decoraciones sostenibles

En los últimos años, desde Mercabarna-flor se ha detectado que la tendencia en decoración de la rosa de San Jorge evolucionaba hacia las presentaciones con materiales cada vez más naturales. «Ya casi no se usan los plásticos en los envoltorios de las floristerías y año tras año, se han ido imponiendo los materiales reciclables (maderas, papel, teles, etc.)», aseguran desde la entidad. Este San Jorge la tendencia es envolver la rosa con materiales totalmente vegetales. Así, por ejemplo, una hoja puede hacer de envoltorio, de lazo o de ornamento para acompañar la flor. Los profesionales de Flores Navarro tienen muy claro cuáles son los ramos más creativos: “Aparte de la típica rosa, este año tenemos figuritas de madera con San Jorge, la Princesa, el Castell y muchas rosas. Tenemos, también, cajas de la señera hechas con rosas y bombones. Y, por supuesto, la rosa especial que hacemos cada año y que todavía no podemos revelar cuál será”.

Més notícies
Notícia: Diversificación de la rosa, la venta no tradicional triunfa por Sant Jordi
Comparteix
Las nuevas maneras de vender esta flor enganchan bastante y redirigen a los clientes indecisos en aquellas tiendas que tienen el producto más original
Notícia: La inflación logra en Europa el valor más bajo de los últimos tres años
Comparteix
Los últimos datos del Eurostat sitúan la tasa dos décimas por debajo del anterior registro
Notícia: La inflación logra en Europa el valor más bajo de los últimos tres años
Comparteix
Los últimos datos del Eurostat sitúan la tasa dos décimas por debajo del anterior registro
Notícia: El holding de los Emiratos Árabes Taqa negocia una OPA por Naturgy
Comparteix
La CNMV levantará la suspensión de cotización de Naturgy este miércoles a las 11:30

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa