La competición por el primer lugar entre los coches más vendidos de Europa entra a la recta final más ajustada del que se esperaba. Mientras que el Tesla Modelo Y, el utilitario eléctrico estrella de la marca de Elon Musk, llevaba la clara ventaja durante todo el año, un competidor ha cerrado un mes de octubre espectacular para poner emoción a la carrera. Se trata de Dacia; la marca rumana que se encarga de la gama baja de los coches del grupo Renault. El Sandero, el SUV de referencia de la firma dirigida por Denis Le Voto, vendió durante el décimo mes del año más de 22.300 unidades -un 144% más que durante el mismo periodo del año anterior-, mientras que el Y se quedó en las 10.774, un enorme salto interanual (+297%) pero muy lejos de su competidor. Con esta acelerada, el vehículo de la filial de Renault supera las 196.000 ventas durante el 2023, cada vez más cerca de las poco más de 209.000 que celebran los de Musk. La diferencia, según ha informado la consultora especializada
En caso de que la mesa se acabe quedando estática, el Tesla Modelo Y sería el primer vehículo de una marca no europea a cerrar el año como el más vendido al continente. De hecho, el resto de los más vendidos son mayoritariamente europeos: el Volkswagen T-Roc ya supera las 175.000 unidades vendidas; mientras que clásicos como el Renault Clio o el Peugeot 208 los siguen de cerca. La matriz alemana de Seat, de hecho -más allá de los modelos- fue la marca más vendida a todo el continente durante octubre, con cerca de 100.000 unidades de todo su parque móvil.
Buen año para el automóvil
Según los datos de la misma consultora, el cierre del 2023 deja buenas sensaciones al sector del automóvil. Al conjunto del continente, las matriculaciones escalaron por encima del millón, un 14% más que en el mismo periodo del 2022; mientras que en el conjunto del año las ventas se han acercado a los 11 millones, una alza interanual del 17%. El estudio de Jato apunta que la mejora de la demanda de eléctricos es uno de los motores del rendimiento de la industria este año, con un aumento de ventas del 30% hasta frotar las 160.000 unidades en octubre. En total, el segmento de electrificados acumula 1,6 millones de matriculaciones durante el presente curso.