El gasto con tarjeta en los comercios de Barcelona creció un 7,2% durante el tercer trimestre del 2024 en relación al mismo período del año anterior. Así lo confirma según el informe trimestral ‘El consumo privado en Barcelona’ publicado este domingo por la Oficina Municipal de Datos (OMD). La cifra mantiene la curva al alza ya marcada en los dos trimestres previos de este año, un 6,2% el primero y un 7,1% el segundo. Si se compara con el tercer trimestre del 2019, el último completo antes de la pandemia de la covid-19, el aumento es del 35,3%.
Según el informe, la mayoría de los sectores de gasto han registrado tasas de crecimiento interanual positivas excepto el de la tecnología. El ocio ha subido un 21,6%, los bares y la restauración un 13,5% y el alojamiento un 5,6%, por ejemplo. En cambio, el hogar ha bajado un 32,4% y los libros y la prensa un 0,5%.

En relación al tercer trimestre del 2019 también destacan los incrementos del gasto en las categorías de ocio (+71,6%), la de bares y restauración (+58,7%), libros y prensa (+36%) y alojamiento (+21,5%). El hogar es la única categoría con un nivel de gasto inferior al nivel de prepandemia (-18,4%).
Los responsables del informe indican que la evolución favorable del mercado de trabajo, el incremento de la renta disponible de los hogares y la afluencia de turismo internacional son factores que inciden positivamente en el gasto con tarjeta en los comercios de la ciudad, que ha registrado un nuevo máximo del período.
Pagos con Bizum en los comercios
A pesar del aumento del gasto con tarjeta en los comercios, cabe apuntar que en pocos meses se podrían comenzar a registrar bajadas importantes. El motivo es que Bizum permitirá hacer pagos presenciales en comercios a partir de mediados del 2025. Estas nuevas operaciones se deberán realizar a través de la aplicación del banco del comprador. Según anunció la empresa a principios de este octubre, esta nueva funcionalidad permitirá que los usuarios paguen sus compras directamente con la aplicación de su banco usando tecnología NFC. De esta manera, también se desplegará Bizum Pay, una app que permitirá pagar con Bizum y también incorporar las tarjetas de pago de los bancos adheridos.
Las primeras pruebas de estas nuevas operaciones se realizarán en Italia y Portugal antes de finalizar este año a través de la Alianza Europea de Pagos, donde se han adherido Bizum, Bancomat Pay y MB Way. Concretamente, las tres soluciones de pago estudiarán “implementar la interoperabilidad permitiendo a españoles, portugueses e italianos hacer pagos móviles instantáneos entre personas de los tres territorios”.