MónEconomia
Consum retira 157.000 juguetes del mercado por ser «inseguras»

La Agència Catalana del Consum ha retirado del mercado un total de 156.923 de juguetes en los últimos tres años, por varios incumplimientos relacionados con la seguridad, según ha anunciado este jueves el Gobierno. En concreto, ha llevado a cabo un total de 1.641 inspecciones y ha detectado, sobre todo, riesgos por la presencia de piezas pequeñas o partes que se pueden desprender, con el consiguiente riesgo de asfixia. Entre los juguetes que más se han retirado hay el denominado ‘slime’ -una pasta viscosa de colores para modelar que en algunos casos presentaba una cantidad superior a la permitida de compuesto químico-, una pelota blanda con material de relleno y un disfraz infantil de pirata. El director de Consum, Albert Melià, ha explicado que de entre el total de inspecciones, un total de 236 «han implicado la retirada del mercado de unidades de producto que presentaban incumplimientos de seguridad».

Estas actuaciones, explica Consum, se inician a raíz de comunicaciones del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (SOIVRE), pero también por iniciativa propia de las mismas emprendidas fabricantes, a raíz de notificaciones provenientes del sistema unificado de alerta de productos peligrosos del Estado o de Europa. Así mismo, también pueden derivar de campañas de inspección y control programadas de oficio por la Agencia.

Luego que se tiene conocimiento del riesgo de un producto, Consum adopta las medidas adecuadas y proporcionadas al nivel de riesgo. Si el incumplimiento no es grave y resulta enmendable, puede acordar la inmovilización cautelar del producto y la prohibición temporal de la comercialización; cuando se trata de incumplimientos graves que no se pueden enmendar, opta por la retirada definitiva del mercado o bien el comiso y destrucción de todas las unidades.

Consejos de compra de juguetes

En el apartado de los consejos, Consum insta a fijarse en las restricciones de edad, vigilar con los productos que tienen elementos pequeños que se pueden desmontar -los niños podrían tragárselos-, tener cuidado con los envoltorios y evitar juguetes que puedan crear adicción o que tengan contenidos violentos, entre otros. Precisamente durante Navidad la Agència Catalana del Consum ha puesto en marcha la campaña informativa ‘Esta Navidad, consume con cabeza’, que pide tener una «mayor conciencia» de los efectos y las consecuencias que pueden tener las compras.

Més notícies
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023
Notícia: El precio del alquiler se dispara en Barcelona por encima del 12% en 2023
Comparteix
En el conjunto de Cataluña, los precios del alquiler han subido un 9,7% solo este 2023

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa