Los ciudadanos del estado español se gastarán aproximadamente una media de 745 euros esta Navidad. Esta cifra supone un aumento del 1,3% en comparación a las compras que se esperaban por persona en 2022. En concreto, pero, los españoles solo se gastarán diez euros más que el año pasado, según la encuesta realizada en noviembre por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El presupuesto que más ha subido es el de los regalos, pero también el de cenas familiares, de amigos o del trabajo, y el de las vacaciones.
En concreto, aumenta especialmente el presupuesto para cenas y comidas con familiares, amigos y compañeros de trabajo, pasando de los 138 euros de 2022 a los 150 euros. Los gastos de viajeros también suben, pasando de los 101 euros del año pasado a los 112. También se mantiene elevada el gasto en lotería de Navidad, donde la media estatal es de 71 euros por persona. Aun así, sin lugar a dudas, la estrella de las fiestas son los regalos, donde la gente invierte 396 euros de media. De hecho, respecto a la compra de regalos, la encuesta confirma que Internet continúa siendo el canal prioritario para el 36% de los encuestados, frente al 30% que prefiere hacer sus compras en tiendas físicas, mientras que el resto apuesta para combinar en igual mesurada ambos canales.

Más escapadas navideñas
Además, destaca el aumento de las salidas típicas de las fechas navideñas, puesto que un 68% visitarán los mercadillos de Navidad (62% el año pasado), el 60% saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (56% en 2022) y el 50% saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (44% el año pasado). Además, la gran mayoría de encuestados, un 86%, confirma su intención de participar en cenas y comidas con familiares no convivientes. Así pues, parece que los consumidores estarán más dispuestos a hacer vida fuera de casa estas vacaciones.