MónEconomia
Cataluña supera por primera vez los dos millones de turistas extranjeros en mayo

Cataluña superó por primera vez los dos millones de turistas extranjeros en un mes de mayo. Concretamente, se llegó a los 2,04 millones de turistas extranjeros, un 5,9% más que en mayo del 2023. Así lo demuestran los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras de la INE. En comparación con el mes de mayo del 2019, el último registre prepandemia, se registraron un 11,1% más de turistas internacionales. Hasta este mes de mayo, únicamente se habían superado los dos millones de turistas durante el verano -entre junio y septiembre-. El máximo histórico de turistas extranjeros que han visitado Cataluña registrado hasta ahora son los 2,39 millones de julio del 2016.

En cuanto al gasto turístico, los visitantes extranjeros gastaron 2.323 millones de euros, un 8,3% más que durante mayo del 2023. Esto supone la cifra más alta de la serie histórica de mayo. Cada persona gastó de media 1.139 euros, un 2,2% más. Por persona y día se gastaron 246 euros, un 9,2% más. Profundizando en el gasto, los visitantes han gastado 2.322,91 millones de euros en mayo, un 28,5% más que en el mes de abril y un 8,3% más que el mismo mes del 2023. De media, se quedaron en el país 4,63 días ante los 5,15 días del mismo mes del año anterior.

Turistas con maletas en la salida del aeropuerto del Prat / ACN
Turistas con maletas en la salida del aeropuerto del Prat / ACN

Cataluña, el principal destino del estado español

Cataluña continúa siendo el primer destino turístico de los visitantes internacionales durante el mes de mayo, con 2,04 millones de los 9,26 millones del conjunto del estado español. Esto representa un 22% del total. Las Islas Baleares siguen Cataluña de cerca, con 1,99 millones de turistas extranjeros. Andalucía es el tercer destino más elegido con 1,35 millones. En las cifras acumuladas del año, entre enero y mayo Cataluña recibió 7,06 millones de visitantes internacionales, un 13,1% más y también se sitúa como el primer destino, por ante las Islas Canarias, con 6,5 millones, un 10,7% más. En relación con el gasto, Cataluña también se situó en primer lugar, con 2.323 millones de euros, un 19,9% del total de todo el estado español.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa