MónEconomia
Cataluña es el segundo territorio donde se venden más vehículos del Estado

Cataluña es el segundo territorio que acumula más ventas de vehículos en 2023. De este modo, aglutina alrededor del 12,5% de los coches que se han vendido en todo el estado español, lo que equivale a 118.688 vehículos, solo lo supera Madrid, que vende un 43,4% del total, unos 411.824 coches. En cuanto al crecimiento de este año, las matriculaciones de vehículos han aumentado un 16,7% durante 2023 en Cataluña en comparación con el año anterior, hasta las 118.688. En términos absolutos, se trata de 16.970 ventas más que en 2022, según los datos publicados este martes por la patronal Anfac.

El territorio catalán es el segundo preferido para comprar un coche. Es por eso que se puede comprobar un crecimiento más pronunciado de la venta de vehículos en Cataluña. Aun así, en el estado español en general también se ha notado la subida de las ventas. Las matriculaciones se han ensartado hasta las 949.359 unidades, también un 16,7% interanual más. Anfac ha asegurado que es una cifra «positiva» teniendo en cuenta el contexto económico actual, pero ha pedido no quedarse en el «conformismo» porque se encuentra «lejos» de los registros prepandemia -casi 300.000 unidades menos-. Aun así, la patronal ha asegurado que de cara al 2024 hay que subir la cifra de vehículos eléctricos y también se fija superar la barrera del millón de turismos vendidos.

La gasolina todavía gana en las ventas por tipos de combustible, mientras que el diésel continúa cayendo a consecuencia de las restricciones más estrictas con este carburante. En Cataluña 48.171 han estado de gasolina (+11,21%); 9.290 de diésel (-9,56%) y 61.227 otros combustibles (+27,1%). En términos de demarcaciones, todas han mejorado los registros respecto del 2022. En concreto, en Barcelona se han matriculado 87.992 vehículos, un 18,1% interanual más; en Girona 11.860, un 13,1% más; 5.867 en Lleida, un 13,83% más; y 12.960 en Tarragona, un 12,17% más.

José López-Tafall, director general de Anfac, en el congreso 'El momento de la electrificación', organizado Anfac y Fecavem a la Automobile Barcelona / ACN
José López-Tafall, director general de Anfac, en el congreso ‘El momento de la electrificación’, organizado Anfac y Fecavem a la Automobile Barcelona / ACN

Por marcas, la más vendida ha sido Toyota, con 79.883 unidades. La han seguido Kia (66.245), Volkswagen (63.871); Hyundai (58.874); Seat (58.686) y Renault (56.176). Por modelos, ha encabezado el ranking el Dacia Sandero, con 27.951 unidades, seguido del Seat Arona (21.639); Toyota Corolla (19.845) y el modelo chino MG ZS.

En Navidad se han regalado coches

En solo el mes de diciembre, las matriculaciones de turismos en Cataluña se han ensartado hasta las 10.774, un 19,3% más que hace un año; mientras que al conjunto del Estado han estado 81.772, un 10,64% interanual más. Del último mes la patronal ha destacado el aumento de las ventas a las empresas de alquiler de vehículos, que han crecido un 15,1% en comparación con el 2022, hasta las 7.227 unidades.

Més notícies
Notícia: 9.020 pasajeros se quedan sin volar por la huelga del ‘handling’ de Iberia
Comparteix
La aerolínea ha devuelto el importe de los billetes a 4.900 clientes más, un 10,7% de los perjudicados por la protesta
Notícia: La economía española crecerá el doble de lo esperado en el cierre de 2023
Comparteix
El Consejo General de Economistas rebaja una décima las previsiones para este año, hasta el 1,6%
Notícia: El Euríbor registra su mayor caída mensual desde 2009 en diciembre
Comparteix
El Banco de España confirma que el dato a 12 meses bajó al 3,679%
Notícia: La vivienda catalana es la más cara del Estado: 4.569 euros el metro cuadrado
Comparteix
El precio de los pisos aumentará un 4,6% el primer trimestre de 2024 en toda España

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa