La compraventa de viviendas en Catalunya ha crecido un 6,7% en enero respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 9.641 operaciones, aunque se ralentiza, con puntos menos que la tasa interanual registrada el mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, si se compara con diciembre, el incremento fue del 29,2%. Este dato es el segundo mejor de la serie histórica en este mes, que se remonta al 2007 cuando se registraron 14.030 compraventas.
De las operaciones de compraventa registradas en enero en Catalunya, 8.978 se hicieron sobre viviendas libres y 663 sobre inmuebles de protección oficial; atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 1.793 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 7.848 estuvieron relacionadas con edificios usados. En enero se hicieron un total de 14.470 operaciones sobre viviendas y, además de las 9.641 compraventas, 2.539 fueron herencias, 166 donaciones y 20 permutas.
En total, durante enero se transmitieron en Catalunya 25.664 fincas urbanas a través de 17.105 compraventas, 4.188 herencias, 325 donaciones, 46 permutas y 4.000 operaciones de otro tipo. Igualmente, se realizaron 2.323 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las cuales se registraron 971 herencias, 913 compraventas, 64 donaciones, 4 permutas y 371 operaciones de otro tipo.
La compraventa de viviendas encadena siete meses de aumentos interanuales
En cuanto al estado español, la compraventa de viviendas subió el pasado mes de enero un 11% respecto al mismo mes del 2024, y se produjeron un total de 60.650 operaciones. Esta es la cifra más alta en este mes desde el 2008, cuando se superaron las 61.800 compraventas, según datos del INE. Con el avance de enero del 2025, la compraventa de viviendas encadena siete meses de aumentos interanuales, aunque la del primer mes de este año ha sido mucho más moderada que la de diciembre del 2024 (+37,7%).
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en enero fue consecuencia del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 30,9% interanual, hasta las 14.164 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 6,1%, hasta las 46.486 operaciones. El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de enero fueron viviendas libres y el 7%, protegidas.
En total, la compraventa de viviendas libres subió un 11% interanual, hasta las 56.418 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 10,5%, hasta sumar 4.232 transacciones. En tasa intermensual (enero del 2025 sobre diciembre del 2024), la compraventa de viviendas se disparó un 20,5%, con avances del 24,5% en el caso de las viviendas nuevas y del 19,3% en el de las viviendas usadas.