MónEconomia
Cataluña mantiene la inflación al 3,4% por la moderación del precio de los alimentos

Cataluña ha mantenido tu tasa de inflación establo al 3,4%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística. El motivo de este estancamiento de los precios es que los alimentos son un 8,3% más caros que en octubre del año pasado, pero ha moderado su crecimiento respecto al año pasado, cuando la subida fue del 9,6%. En la misma línea se ha comportado el transporte, que ha aumentado los precios un 2,3%, 2,2 puntos menos que en septiembre, gracias al descenso de los precios de los carburantes. Por el contrario, el único grupo de productos que reduce el precio respecto al año pasado es la vivienda, con una caída del 7,7%.

En la tasa interanual de Cataluña se sitúa una décima por debajo de la media española (3,5%). En cuanto a los otros territorios del estado, el que marca un mayor aumento de los precios son las Canarias (4,3%) con Ceuta (4,1%) y Melilla (4,1%) completando el podio. Por el contrario, los menores crecimientos de los precios se dan en el Aragón (2,5%), Extremadura (3%) y Asturias (3,1%).

El estado mantiene el IPC al 3,5%

En cuanto al conjunto del estado, y tal como ya aventuraba el dato avanzado, el IPC se ha mantenido en una tasa del 3,5%, a pesar de que los precios han avanzado un 0,3% en octubre con relación en el mes anterior. Esto se debe al encarecimiento de la electricidad y del gas que, a la vez, se han compensado por el abaratamiento de los carburantes y por una subida menos intensa en los precios de los alimentos.

De hecho, el precio de los alimentos ha moderado el crecimiento de la tasa interanual un punto, hasta el 9,5%, bajando de los dos dígitos por primera vez en año y medio. Esta evolución se debe, según el INE, al hecho que los precios de legumbres y hortalizas, leche, huevos y queso, y carne y frutas subieron menos en octubre de este año que en el mismo mes de 2022. Por el contrario, los aceites y grasas se encarecieron en grado más alto que hace un año.

A la vez, hay que apuntar que con este estancamiento de la tasa interanual al 3,5%, se pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio, agosto y septiembre subiera cuatro, tres y nueve décimas, respectivamente. La inflación subyacente, la que descuenta los alimentos no elaborados y los productos energéticos, bajó seis décimas en octubre, hasta el 5,2%, situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.

Una de las inflaciones más bajas de Europa

Después de conocer los nuevos datos de la inflación, el Ministerio de Asuntos Económicos ha subrayado en un comunicado que la inflación se ha mantenido estable «por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes». A la vez, ha destacado que el estado continúa teniendo una de las tasas de inflación más bajas de toda Europa gracias a “las medidas de política económica adoptadas”. Además, el Ministerio que dirige Nadia Calviño ha apuntado que el estado continúa mostrando el mayor crecimiento económico de la zona euro, «cosa que ha favorecido una mayor competitividad de las empresas y la ganancia de poder adquisitivo de los salarios».

Més notícies
Notícia: Cataluña mantiene la inflación al 3,4% por la moderación del precio de los alimentos
Comparteix
En la tasa interanual de Cataluña se sitúa una décima por debajo de la media española
Notícia: Cataluña mantiene la inflación al 3,4% por la moderación del precio de los alimentos
Comparteix
En la tasa interanual de Cataluña se sitúa una décima por debajo de la media española
Notícia: UGT pide endurecer los despidos con indemnizaciones de 45 días por año
Comparteix
El sindicato también quiere que se recoja una indemnización mínima por despido improcedente de seis meses de salario
Notícia: UGT pide endurecer los despidos con indemnizaciones de 45 días por año
Comparteix
El sindicato también quiere que se recoja una indemnización mínima por despido improcedente de seis meses de salario

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa