Cataluña es el territorio donde más crecimiento de la ocupación ha experimentado el sector del comercio al por menor. En concreto, la cifra en el territorio ha crecido un 4,9% el julio, en comparación a los datos del mismo periodo del año pasado. Mientras tanto, la media en el estado se ha quedado muy alejada de este dato y ha experimentado un crecimiento de la ocupación del 1,9%, tres décimas inferior a la tasa del mes anterior. Aun así, la ocupación en el comercio al por menor acumula ya 27 meses consecutivos de alzas interanuales.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes los datos registras de comercio al por menor de julio. A pesar de que Cataluña no ha sido uno de los territorios que más crecimiento ha obtenido, sí que lidera el ranking de ocupación. En concreto, el territorio catalán ha experimentado un crecimiento del 8,7%, por sobre la media del 7,7% del estado español. De hecho, este dato es ocho décimas superior a la del mes anterior. Con el dato de julio, las ventas del comercio detallista encadenan ocho meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Las ventas de alimentos lideran el crecimiento
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación han experimentado el crecimiento más alto y subieron un 2,8% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 17,8% en comparación con julio de 2022, con alzas del 16,9%, del 14,2% y del 1,9% en las ventas de equipo personal, otros bienes y equipo del hogar, respectivamente.
Por maneras de distribución, el avance más grande interanual de las ventas lo registraron las grandes cadenas (+14%), seguidas de las pequeñas cadenas (+12,3%), las grandes superficies (+5,8%) y las empresas localizadas (+4,6%). Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio detallista aumentó en el séptimo mes del año un 7,3%, tasa ocho décimas superior a la de junio.