Cataluña ha recibido 2.008.470 turistas extranjeros durante los dos primeros meses del año, cosa que supone un crecimiento del 16,3% en comparación a los mismos datos del año pasado y un incremento del 3,4% en comparación a las cifras del 2019, antes de la pandemia. Así lo indica el último informe con datos provisionales de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento de visitas de turistas extranjeros, pues, también va acompañado de un aumento del gasto económico que han hecho estas personas en el territorio. Concretamente, en el acumulado de los dos primeros meses del año, los visitantes gastaron 2.155,7 millones de euros, un 23,5% más que el mismo periodo de hace un año y un 10,1% más que antes de la pandemia.
Si desgranamos los datos por meses, durante el mes de febrero Cataluña concentró el 21% del turismo extranjero que llegó al Estado español, conjunto en que la cifra escala por encima de los 5 millones de visitantes. Ahora bien, a pesar de que Cataluña ha acogido el 21% del turismo extranjero durante este mes, las islas Canarias han sido el destino principal, con un 28,1% del total de los visitantes. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha celebrado los datos de visitantes extranjeros durante los dos primeros meses del año, puesto que, como recuerda, se trata de un periodo de temporada baja en cuanto al turismo: «Esto demuestra que la desestacionalización de los flujos de llegadas se consolida», asevera.

La mayor parte del turismo extranjero proviene del Reino Unido
Como es habitual, el número más grande de turistas internacionales que han visitado el Estado español proviene del Reino Unido, con un total de 939.712 turistas durante febrero, cosa que implica un crecimiento interanual del 20,3%. En segundo y tercer lugar, los siguen los visitantes provenientes de Francia, con un total de 619.218 turistas, y Alemania, 592.188 turistas. En cuanto al gasto que lleva a cabo el turismo extranjero, el INE ha destacado que durante el mes de febrero se han recaudado 6.747 millones de euros, cosa que comporta un incremento interanual del 25,8%. Es decir que, de media, cada turista se gasta una media de 1.347 euros por estancia. El INE también apunta que los italianos son los que más dinero gastan en el Estado español, con un gasto de un 42% en comparación a los mismos datos del año pasado.