Cataluña gestionará cerca de 53,7 millones de euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo nuevos planes de sostenibilidad turística, según ha informado lo Departament de Empresa i Treball. De este modo, el Govern pretende dar oportunidades a todos aquellos proyectos de las localidades costeras de Cataluña que quieren mejorar sus infraestructuras por el turismo y a la vez convertirlo en una actividad mucho más sostenible. En concreto, 50,5 millones se destinarán a 17 destinos catalanes y cerca de 3,2 millones servirán para un proyecto de la Diputación de Girona que engloba municipios diversos y que tiene el objetivo de potenciar espacios de baño interiores.
Este año 2023 -según ha explicado la
3 millones para desconcentrar el turismo de las comarcas gerundenses
Además de estos 17 planes territoriales en diferentes zonas de la costa catalana, también se han aprobado cerca de 3,2 millones de euros destinados a la Diputación de Girona, por el proyecto Riunatur, que tiene como objetivo potenciar la desconcentración y la dinamización turística sostenible en espacios de baño interiores de las comarcas gerundenses. Esta es la última de las tres convocatorias que han formado parte del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística a los Destinos para gestionar fondos europeos Next Generation.
En total, Cataluña habrá gestionado 55 planes y más de 206 millones de euros. En este sentido, el turismo sostenible habrá sido una de las partes en las cuales más dinero para proyectos se habrán invertido, puesto que una de las prioridades del plan territorial por el 2023 es precisamente dotar Cataluña de un turismo de valor y que tenga cura del medio ambiente.