MónEconomia
Cataluña recibe 2 millones de pasajeros internacionales en julio

La llegada de turistas internacionales a Cataluña sigue incrementándose año tras año. Durante el mes de julio, el país recibió 2,35 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos que ha publicado Turespaña este martes sobre la llegada de viajeros al aeropuerto de Barcelona-El Prat.

De esta manera, el aeropuerto de la capital catalana se mantiene en segundo lugar como la infraestructura con más llegadas internacionales del Estado, solo por detrás del aeropuerto de Madrid-Barajas, con 2,2 millones de pasajeros internacionales. En tercer lugar, se encuentra el aeropuerto de Palma, que vio un incremento de 0,8%, hasta los 1,8 millones de llegadas.

Según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, Cataluña recibió el 20,2% del conjunto de visitantes extranjeros que llegaron al Estado, solo por detrás de las Islas Baleares. En el conjunto del acumulado del año hasta julio, Cataluña recibió más de 13 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Colas en el Aeropuerto por la huelga de Ryanair / EP
Imagen de archivo del aeropuerto de Barcelona / EP

Menos turistas provenientes de Alemania este julio

Por países, el número de turistas procedentes de Alemania cayó ligeramente en un 1%, mientras los visitantes procedentes de Italia vieron un incremento superior del 10%. Además, el visitante neerlandés se consolidó como el más relevante en Cataluña, con una cuota del 20,4% de visitantes extranjeros llegados al país. 

En el conjunto del Estado llegaron 11,7 millones de pasajeros por vía aérea procedentes de aeropuertos extranjeros, lo que supone un aumento interanual del 4,3%. En el conjunto de los siete primeros meses del año, esta cifra escaló hasta los 63,7 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo número de viajeros internacionales que en los siete primeros meses del 2024.

Durante el mes de julio se registró un aumento de llegadas de pasajeros internacionales desde los primeros mercados emisores, a excepción de Alemania. Por otro lado, destacan los incrementos que se han dado en otros países como China, Corea del Sur y la recuperación de los visitantes provenientes de Japón. Además, subrayan los incrementos en mercados más diversificados como Turquía y Colombia. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa