El precio medio del litro de gasolina ha cortado esta semana con la espiral de aumentos en el cual estaba inmerso desde principios de julio y ha registrado su primer descenso en tres meses. Este dato se contrapone al precio del diésel, puesto que este carburante sí que ha continuado con sus subidas y ya acumula trece semanas de repuntes. En concreto, la gasolina ha bajado un 0,45% respecto a hace siete días, para situarse en los 1,751 euros, alejándose así del máximo anual al cual había escalado la semana pasada (1,759 euros). Por su parte, el precio mediano del diésel se ha encarecido un 0,11% en la última semana, hasta llegar a los 1,687 euros el litro, un nivel que no marcaba desde finales de enero.
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea publicadas este jueves y recogidas por Europa Press, con los precios actuales, llenar un depósito mediano de 55 litros de gasolina asciende actualmente a unos 96,3 euros, ante los 81,18 euros -unos 15,12 euros menos- que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo lo descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año. En el caso del gasóleo, el llenado de un depósito mediano de 55 litros supone actualmente unos 92,78 euros, unos 4,34 euros más que los 88,44 euros que costaba en el mismo periodo del 2022.

Aun así, con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,824 euros el litro, y de la eurozona, con un precio mediano de 1,905 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,789 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,848 euros.
El diésel es casi un 20% más caro que el julio
Con este descenso, el litro de gasolina pone fin una tendencia alcista que lo había llevado a sumar un encarecimiento de más del 10% desde julio. Sin embargo, el diésel prosigue en esta carrera imparable de subidas desde que arrancó el verano y acumula ya una alza del 17,3% en los últimos tres meses. Además, el precio de ambos carburantes está ampliamente consolidado por encima de los niveles en los cuales se situaba antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa, que empezó el 24 de febrero de 2022 y que, en el caso del diésel, era de 1,479 euros por litro, y, para la gasolina, de 1,594 euros por litro.